Anglo American: Quellaveco producirá cobre por 100 años
Publicado hace 5 años

Según la empresa con sede en Londres, el proyecto de US$ 5,000 millones tiene el potencial para ser un activo “generacional” con reservas suficientes para garantizar un siglo de producción.
El proyecto cuprífero Quellaveco, de la minera Anglo American, podría operar durante 100 años, según Tom McCulley, director ejecutivo de la compañía en Perú.
Según la empresa, el proyecto de US$ 5.000 millones tiene el potencial para ser un activo “generacional” con reservas suficientes para garantizar un siglo de producción.
“Esta no va a ser una mina de 30 años. Mi opinión personal es que estará cerca a los 100 años. Será una licencia para ‘hacer dinero’ por un largo período de tiempo”, señaló McCulley, según un diario internacional.
Las reservas de Quellaveco estarían ubicadas a 400 metros de profundidad; no obstante, pruebas de excavación sugieren una mineralización que se extendería por un kilómetro bajo tierra.
Además, exploración fuera de las áreas principales del proyecto sugieren que podría existir otro gran depósito del mineral cerca a la propiedad de Anglo.
Según especialistas, el cobre se perfila como uno de los beneficiados de la tendencia global a abandonar la energía basada en carbono, pues es un componente esencial para los vehículos eléctricos y energía renovable.
Analistas prevén que, bajo el liderazgo del australiano Mark Cutifani, Quellaveco puede ser la llave para que la compañía demuestre que puede encargarse de grandes proyectos.
Automatización
McCulley también adelantó que en las próximas semanas, una flota de camiones autónomos operará en Quellaveco, según informó un medio internacional.
La flota será proveída por Ferreyros, y en un inicio constará de siete vehículos en la fosa sur, mientras que norte será operada manualmente
Anglo reveló, además, que apostará por perforaciones autónomas en Quellaveco, replicando la experiencia de la mina de hierro Kolomela, en Sudáfrica.
El convoy total de 30 camiones automatizados estaría operando hacia octubre de 2022.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera