Antapaccay: las tres innovaciones tecnológicas que apuestan por la seguridad minera
Publicado hace 1 año
Con los años, diferentes empresas del sector han usado la tecnología para reducir los riesgos en el trabajo.
Ante la búsqueda de ambientes laborales más seguros, destacadas innovaciones tecnológicas se encuentran marcando la pauta, revolucionando la manera en que se abordan los riesgos y se promueve la seguridad en el trabajo.
Ante ello, Fernando Altamirano, gerente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Compañía Minera Antapaccay, habló con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y dio a conocer tres innovaciones tecnológicas implementadas con éxito en entornos industriales.
Bloqueo electrónico
En un esfuerzo por prevenir accidentes y garantizar la seguridad operacional, Altamirano contó que la empresa ha implementado un sistema de bloqueo electrónico para equipos móviles y fijos.
Este novedoso enfoque asegura que solo personal autorizado pueda operar montacargas, vehículos grandes, puentes grúas y monorrieles. La clave radica en la autenticación del operador a través de un fotocheck; si no se cumple este requisito, el equipo se mantiene inactivo. Tras pruebas piloto el año pasado, este sistema se encuentra actualmente en pleno proceso de implementación, augurando un cambio significativo en la cultura de seguridad laboral.
Safety Stockpile
En el ámbito de maquinaria pesada, el "Safety Stockpile" se erige como una herramienta esencial para la seguridad de los operadores de tractores en dumas de gruesos. Con el riesgo constante de succionamiento al activar alimentadores, este sistema tecnológico proporciona una ayuda crucial.
Tras un plan piloto el año pasado, el "Safety Stockpile" ya ha sido implementado con éxito en la planta de procesos. Esta innovación no solo protege la integridad del equipo, sino que también garantiza la seguridad del operador, marcando un hito en la prevención de riesgos laborales.
Códigos QR
En el ámbito de la gestión de seguridad, la implementación de códigos QR ha revolucionado las inspecciones rutinarias. Esta herramienta elimina la necesidad de llevar consigo listas de verificación en papel.
Al escanear códigos QR en elementos como escaleras, extintores y arneses con dispositivos móviles, los inspectores ingresan información directamente en formularios electrónicos predefinidos. Además de su contribución a la seguridad, esta tecnología optimiza el proceso al ahorrar tiempo y recursos, marcando un avance significativo hacia entornos laborales más eficientes y seguros.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .
21/Nov/2025 4:19pm
Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .
Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .
21/Nov/2025 4:17pm
Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .
Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .
21/Nov/2025 4:15pm
Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .
Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .
21/Nov/2025 4:14pm
El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




