Tecnología Minera
FLSmidth

Antapaccay: las tres innovaciones tecnológicas que apuestan por la seguridad minera

Publicado hace 1 año

Antapaccay: las tres innovaciones tecnológicas que apuestan por la seguridad minera

Con los años, diferentes empresas del sector han usado la tecnología para reducir los riesgos en el trabajo.

Ante la búsqueda de ambientes laborales más seguros, destacadas innovaciones tecnológicas se encuentran marcando la pauta, revolucionando la manera en que se abordan los riesgos y se promueve la seguridad en el trabajo.

Ante ello, Fernando Altamirano, gerente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Compañía Minera Antapaccay, habló con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y dio a conocer tres innovaciones tecnológicas implementadas con éxito en entornos industriales.

Bloqueo electrónico

En un esfuerzo por prevenir accidentes y garantizar la seguridad operacional, Altamirano contó que la empresa ha implementado un sistema de bloqueo electrónico para equipos móviles y fijos.

Este novedoso enfoque asegura que solo personal autorizado pueda operar montacargas, vehículos grandes, puentes grúas y monorrieles. La clave radica en la autenticación del operador a través de un fotocheck; si no se cumple este requisito, el equipo se mantiene inactivo. Tras pruebas piloto el año pasado, este sistema se encuentra actualmente en pleno proceso de implementación, augurando un cambio significativo en la cultura de seguridad laboral.

Safety Stockpile

En el ámbito de maquinaria pesada, el "Safety Stockpile" se erige como una herramienta esencial para la seguridad de los operadores de tractores en dumas de gruesos. Con el riesgo constante de succionamiento al activar alimentadores, este sistema tecnológico proporciona una ayuda crucial.

Tras un plan piloto el año pasado, el "Safety Stockpile" ya ha sido implementado con éxito en la planta de procesos. Esta innovación no solo protege la integridad del equipo, sino que también garantiza la seguridad del operador, marcando un hito en la prevención de riesgos laborales.

Códigos QR

En el ámbito de la gestión de seguridad, la implementación de códigos QR ha revolucionado las inspecciones rutinarias. Esta herramienta elimina la necesidad de llevar consigo listas de verificación en papel.

Al escanear códigos QR en elementos como escaleras, extintores y arneses con dispositivos móviles, los inspectores ingresan información directamente en formularios electrónicos predefinidos. Además de su contribución a la seguridad, esta tecnología optimiza el proceso al ahorrar tiempo y recursos, marcando un avance significativo hacia entornos laborales más eficientes y seguros.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .

29/Oct/2025 4:34pm

La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .

VER MÁS

Operación

Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .

29/Oct/2025 4:32pm

Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .

VER MÁS

Noticia

Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .

29/Oct/2025 4:31pm

Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .

VER MÁS

Perforación

Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .

29/Oct/2025 4:29pm

Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO