Smart Mining: ¿cuáles son las tecnologías que optimizan la industria minera?
Publicado hace 1 año

La minería vive un impulso grande a partir del avance tecnológico, una evolución que trae aparejados una serie de beneficios para las empresas de esta actividad.
El avance tecnológico impulsa de manera significativa la industria minera, generando una evolución que conlleva una serie de ventajas para las empresas dedicadas a esta actividad. Entre estos beneficios se incluyen el aumento de la productividad y la competitividad, la disminución de la huella ambiental y la mejora en la transparencia de los proyectos mineros.
En el proceso de digitalización de la minería, la Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) desempeña un papel crucial. A pesar de que muchas empresas mineras aún no han adoptado completamente esta tecnología, las perspectivas son alentadoras.
La implementación de la IoT en las operaciones mineras resulta en mejoras significativas: eficiencia mejorada y costos reducidos. Las empresas líderes en esta transición demuestran de manera tangible los beneficios que esta tecnología puede ofrecer.
Ejemplos concretos de estos avances incluyen la perforación autónoma, vehículos sin conductor, drones para topografía, tecnologías portátiles y mantenimiento predictivo, todos contribuyendo a una mayor productividad en las operaciones diarias y mejoras considerables en términos ambientales. Aunque aún existen desafíos por resolver.
La minería inteligente enfrenta desafíos significativos, como la posible pérdida de empleos tradicionales debido a la adopción de tecnologías modernas. Esto hace que la colaboración entre los sectores público y privado sea crucial para garantizar una transición tecnológica que beneficie a los países, comunidades locales y empresas.
La logística y la conectividad también presentan desafíos, ya que las minas experimentan dificultades en la comunicación con los trabajadores y la coordinación de las operaciones. El despliegue de redes como WiFi o 5G permite la transmisión de información en tiempo real a través de sensores, facilitando la comunicación entre supervisores y equipos.
Es evidente que la revolución tecnológica en la minería está en marcha, impulsada por la necesidad de operaciones más seguras, eficientes y sostenibles.
Es crucial comprender que la transformación digital implica cambios estructurales importantes. Desde la mejora de la gestión de operaciones hasta la adaptación de la cultura y habilidades, este proceso requiere un replanteamiento integral de la forma de trabajar. En muchas ocasiones, el acompañamiento de socios estratégicos que ofrezcan soluciones tecnológicas es fundamental.
En definitiva, las organizaciones que logren adaptarse y evolucionar exitosamente en este nuevo entorno obtendrán una ventaja competitiva en el futuro, mientras que aquellas que no lo hagan correrán el riesgo de quedarse rezagadas. Es evidente que el futuro de la minería será digital, y es fundamental estar preparados para enfrentar los desafíos venideros.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera