Apenas tres regiones concentraron poco más del 50% de la inversión minera de enero a octubre
Publicado hace 5 años

La región Moquegua registró una inversión minera de US$ 1 041.8 millones de enero a octubre, monto que significó un incremento de 126.5% con relación a similar periodo del 2018 cuando se reportaron US$ 460 millones.
Apenas tres regiones -Moquegua, Ica y Junín- captaron el 51% de las inversiones mineras en Perú, que ascendieron a US$ 4 699 millones entre enero a octubre, de acuerdo a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
La región Moquegua registró una inversión minera de US$ 1 041.8 millones de enero a octubre, monto que significó un incremento de 126.5% con relación a similar periodo del 2018 cuando se reportaron US$ 460 millones.
En esta región donde viene construyendo el proyecto minero Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi, se invirtieron US$ 170.2 millones en octubre último, lo que implicó un crecimiento de 374.7% respecto a los US$ 35.8 millones de similar mes de 2018.
La segunda región que captó mayor inversión minera -entre enero a octubre- fue Ica con US$ 887.3 millones, cifra que reflejó un aumento de 38.7% con relación a igual periodo del 2018 (US$ 639.7 millones).
En octubre último, Ica donde se construye el proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se invirtieron US$ 88.7 millones, implicando un crecimiento de 21.8% respecto a los US$ 72.8 millones de similar mes del 2018.
Además, en el periodo de enero a octubre, la tercera región con mayor inversión minera fue Junín con US$ 463.6 millones, lo que significó un aumento de 44.2% respecto a similar periodo del 2018 (US$ 321.5 millones).
En octubre último, en esta región del centro del país donde se ejecutan obras de ampliación de la mina Toromocho por parte de Minera Chinalco Perú S.A., la inversión minera llegó a US$ 74.7 millones, lo que implicó un crecimiento de 13% respecto a los US$ 66.1 millones de similar mes del 2018.
En el cuarto lugar –añadió la SNMPE– se ubicó la región Arequipa con una inversión de US$ 327.9 millones entre enero a octubre, cifra que significó una reducción de 11.6% con relación a similar periodo del 2018 (US$ 370.9 millones).
Sin embargo, esta región del sur del Perú registró en octubre último, una inversión minera de US$ 36.4 millones, cifra 7.6% mayor en comparación con los US$ 33.9 millones que se reportaron en igual mes del año pasado.
En la quinta posición se situó Ancash con una inversión de US$ 272.6 millones de enero a octubre, lo que representó un crecimiento de 18.3% respecto a similar periodo del 2018 (US$ 230.4 millones).
Solo en octubre último, esta región recibió una inversión de US$ 43.7 millones, implicando un incremento de 30.1% frente a los US$ 33.6 millones de similar mes del 2018.
De enero a octubre del presente año, la inversión minera en Perú llegó a un total de 4,699 millones de dólares, cifra que significó un crecimiento de 24.8% respecto a igual periodo del 2018 (US$ 3 764 millones).
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .
17/Sep/2025 4:33pm
Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .
Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .
17/Sep/2025 4:28pm
Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .
Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .
17/Sep/2025 4:25pm
Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .
Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .
17/Sep/2025 4:20pm
La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera