Arequipa y Áncash son las regiones con más proyectos de exploración de cobre
Publicado hace 1 año

El director del IIMP, Edgardo Orderique, advirtió que se debe trabajar en conjunto para aprovechar los precios de los metales que se avecinan por la descarbonización y la transición energética.
El informe de octubre del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) detalla la posición de Perú en la industria de la exploración minera, con un total de 70 proyectos en cartera.
La diversidad de estos proyectos abarca diversas etapas: desde evaluaciones iniciales IGA (9), autorizaciones de exploración en proceso (22), hasta aquellos en plena ejecución o próximos a iniciar su exploración (39).
Asimismo, el BEM destaca la predominancia del cobre como el metal principal en 21 proyectos, seguido por el oro con 10 proyectos.
En términos regionales, los departamentos de Arequipa, Áncash y Tacna lideran la lista, mayoritariamente centrados en la exploración de cobre. La Ciudad Blanca encabeza la lista con una cartera de inversión de US$ 24.2 millones, seguido de cerca por Áncash con proyectos que ascienden a los US$ 52.9 millones, y Ciudad Heroica con US$ 24.2 millones.
Por su lado, el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Edgardo Orderique, resaltó la importancia de seguir impulsando la exploración a través de iniciativas del gobierno. “Se entiende que tanto la Ventanilla Única como el plan de reactivación económica apuntan en ese sentido”, afirmó.
Áncash proyecta US$ 52.9 millones
Si bien, Áncash se encuentra en el segundo puesto de departamentos con cartera de exploración, tiene 6 proyectos que prometen fuertes presupuestos.
Tal como Huarmy Colosal (US$ 12.5 millones), Elida Resources (US$ 3.5 millones), Nexa Resources (US$ 6.8 millones), Minera María Cecilia (US$ 5 millones), Chakana Resources (US$ 23 millones) y Vale Exploration Perú (US$ 2.1 millones).
A la espera de autorización para explorar
El director del IIMP, Edgardo Orderique, afirmó que en la actualidad tenemos proyectos de exploración greenfield que se desarrollarán en los próximos años, pero para aumentar las oportunidades de descubrir un nuevo gran yacimiento es necesario el trabajo en el conjunto a nivel nacional.
“La única forma es que se siga trabajando conjuntamente para incrementar los recursos geológicos y se pueda aprovechar los mejores precios de los metales que se avecinan, gracias a los planes de descarbonización y transición energética, sobre todo respecto a lo relacionado a los metales críticos”, indicó.
Por ello, es tan importante contar con los permisos de exploración. Según el BEM, los departamentos más beneficiados con autorizaciones de exploración serían Ayacucho y Arequipa, con 4 y 3 proyectos, respectivamente.
En cuanto a los pendientes de autorización de exploración, Ayacucho y Arequipa lideran la lista con cuatro y tres proyectos respectivamente.
Entre ellos destacan Quicay II de Corporación Minera Centaura en Pasco con una inversión proyectada de US$ 28.6 millones, y Tambomayo de Buenaventura en Arequipa, con una financiación de US$ 23.9 millones, como los de mayor impacto económico.
En resumen, la cartera total de proyectos en exploración promete una inversión significativa de US$ 520.6 millones, consolidando a Perú como un actor clave en el desarrollo de la industria minera a nivel mundial.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera