Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina: Exportaciones mineras alcanzarán los 4.500 millones de dólares en 2023

Publicado hace 1 año

Argentina: Exportaciones mineras alcanzarán los 4.500 millones de dólares en 2023

Las exportaciones mineras del país sumaron 3.800 millones de dólares en 2022, según datos oficiales.

Las exportaciones mineras de Argentina alcanzarán unos 4.500 millones de dólares en 2023, por encima del total de 2022, en medio de fuertes precios y la puesta en marcha de una nueva mina de litio.

Roberto Cacciola, que acaba de asumir como presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), dijo en una entrevista que "el número final de exportaciones estará más cerca de los 4.400 o 4.500 millones de dólares en 2023."

Las exportaciones mineras del país sumaron 3.800 millones de dólares en 2022, según datos oficiales.

Cacciola dijo que el aumento se debió en gran parte a la puesta en marcha del tercer proyecto de litio del país, ubicado en la provincia norteña de Jujuy y copropiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas.

La producción de litio va a aumentar en los próximos años.

Otros dos proyectos de litio están a punto de ampliar su producción, mientras que otros seis están en construcción.

"Estimamos que (la inversión en litio en 2024) podría superar los 1.000 millones de dólares", dijo Cacciola.

No obstante, las exportaciones de oro y plata -los dos principales metales del país en la actualidad- caerán a unos 3.000 millones de dólares el próximo año desde los 3.200 millones previstos en 2023, añadió Cacciola, mermadas por la falta de inversión en ellos.

Cacciola dijo a Reuters que era "inevitable" que las exportaciones de litio superaran a las de los dos metales a su debido tiempo.

Argentina, que afronta graves problemas económicos con una inflación anual superior al 120%, un déficit fiscal y una enorme deuda con el Fondo Monetario Internacional, celebrará elecciones presidenciales en octubre.

Cacciola afirmó que ninguno de los principales candidatos ha compartido aún "propuestas concretas" sobre el aprovechamiento del potencial minero de Argentina, aunque todos lo consideran un vehículo clave para el crecimiento.

Advirtió que, si bien Argentina tiene la ventaja de ser una potencia minera relativamente nueva, podría verse obstaculizada por la falta de seguridad jurídica y fiscal.

Aparte del litio, Argentina también ambiciona reiniciar la producción de cobre, que cesó en 2018. Un proyecto múltiple podría generar 793.000 toneladas métricas del metal rojo a finales de la década, según estimaciones del Gobierno.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO