Tecnología Minera
FLSmidth

AusQuest Limited inicia perforaciones en yacimiento de cobre en Perú

Publicado hace 1 año

AusQuest Limited inicia perforaciones en yacimiento de cobre en Perú

La minera australiana AusQuest Limited inició actividades de perforación en un nuevo y prometedor objetivo de cobre-oro en el proyecto Cerro de Fierro, ubicado en el sur de Perú.

La australiana AusQuest Limited inició actividades de perforación en un nuevo objetivo de cobre y oro en el proyecto Cerro de Fierro (Arequipa), sobre la base de resultados históricos positivos reportados previamente en la zona. Dicho yacimiento está ubicado en el extremo sur de un cinturón metalogénico IOCG (óxido de hierro-cobre-oro), a 150 kilómetros del depósito Mina Justa, el cual es explotado por el joint venture Marcobre.

En detalle, la perforación iniciada consiste en una circulación inversa (RC) que comprende tres agujeros de 800 metros de profundidad. El programa tiene como objetivo extender la mineralización conocida, con resultados de ensayo previstos para el próximo mes.

El director general de AusQuest, Graeme Drew, señaló que las perspectivas de perforar nuevamente en Perú son positivas, dado el potencial del objetivo recientemente identificado en Cerro de Fierro. En ese depósito, han hallado fuertes indicios de mineralización de cobre y oro tanto en superficie, así como en perforaciones históricas de amplio alcance.

“Creemos que hay un excelente potencial para encontrar extensiones de la mineralización de cobre y oro interceptada por perforaciones anteriores, sobre todo en la actualidad, donde tenemos una mejor comprensión de los controles sobre la mineralización”, comentó el ejecutivo.

Respecto a los siguientes pasos, Drew afirmó que todavía hay mucho espacio para encontrar un depósito de tamaño considerable. “Esperamos informar a los accionistas sobre los resultados de las perforaciones en las próximas semanas”, anotó.

Antecedentes de Cerro de Fierro

Cerro de Fierro fue adquirido inicialmente para probar un objetivo magnético discreto identificado por el estudio aeromagnético regional de AusQuest, que ha reunido prospectos de exploración de clase mundial en Perú durante los últimos 10 años. El prospecto se encuentra dentro de una gran área de volcánica alterada potásicamente, un indicador común de los sistemas de mineralización de estilo IOCG.

El mapeo geológico y el muestreo identificaron numerosos objetivos tanto de IOCG, como de mineralización de pórfidos de cobre, dentro del área del proyecto.

La perforación inicial se centró en el potencial de IOCG del proyecto, interceptando una extensa mineralización de cobre dentro de volcánicos andesíticos a profundidades relativamente bajas.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología aplicada: Cuáles son las claves para maximizar el rendimi . . .

17/Jul/2025 5:13pm

En el entorno desafiante de la minería subterránea, los cargadores de bajo perfil son fundamentales para las labores d . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Exportaciones mineras superarán los US$ 5.000 millones en . . .

17/Jul/2025 4:15pm

Argentina es el cuarto exportador mundial del mineral necesario para la transición energética y forma parte del «tri . . .

VER MÁS

Noticia

SolGold comenzará a extraer cobre de Cascabel a principios de 2028 . . .

17/Jul/2025 4:14pm

Cascabel se considera desde hace tiempo un activo de cobre-oro de gran potencial, que atrae inversiones de grandes empre . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inauguran la planta solar más grande del Perú en Arequipa . . .

17/Jul/2025 4:11pm

Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distrib . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO