AusQuest Limited inicia perforaciones en yacimiento de cobre en Perú
Publicado hace 1 año
La minera australiana AusQuest Limited inició actividades de perforación en un nuevo y prometedor objetivo de cobre-oro en el proyecto Cerro de Fierro, ubicado en el sur de Perú.
La australiana AusQuest Limited inició actividades de perforación en un nuevo objetivo de cobre y oro en el proyecto Cerro de Fierro (Arequipa), sobre la base de resultados históricos positivos reportados previamente en la zona. Dicho yacimiento está ubicado en el extremo sur de un cinturón metalogénico IOCG (óxido de hierro-cobre-oro), a 150 kilómetros del depósito Mina Justa, el cual es explotado por el joint venture Marcobre.
En detalle, la perforación iniciada consiste en una circulación inversa (RC) que comprende tres agujeros de 800 metros de profundidad. El programa tiene como objetivo extender la mineralización conocida, con resultados de ensayo previstos para el próximo mes.
El director general de AusQuest, Graeme Drew, señaló que las perspectivas de perforar nuevamente en Perú son positivas, dado el potencial del objetivo recientemente identificado en Cerro de Fierro. En ese depósito, han hallado fuertes indicios de mineralización de cobre y oro tanto en superficie, así como en perforaciones históricas de amplio alcance.
“Creemos que hay un excelente potencial para encontrar extensiones de la mineralización de cobre y oro interceptada por perforaciones anteriores, sobre todo en la actualidad, donde tenemos una mejor comprensión de los controles sobre la mineralización”, comentó el ejecutivo.
Respecto a los siguientes pasos, Drew afirmó que todavía hay mucho espacio para encontrar un depósito de tamaño considerable. “Esperamos informar a los accionistas sobre los resultados de las perforaciones en las próximas semanas”, anotó.
Antecedentes de Cerro de Fierro
Cerro de Fierro fue adquirido inicialmente para probar un objetivo magnético discreto identificado por el estudio aeromagnético regional de AusQuest, que ha reunido prospectos de exploración de clase mundial en Perú durante los últimos 10 años. El prospecto se encuentra dentro de una gran área de volcánica alterada potásicamente, un indicador común de los sistemas de mineralización de estilo IOCG.
El mapeo geológico y el muestreo identificaron numerosos objetivos tanto de IOCG, como de mineralización de pórfidos de cobre, dentro del área del proyecto.
La perforación inicial se centró en el potencial de IOCG del proyecto, interceptando una extensa mineralización de cobre dentro de volcánicos andesíticos a profundidades relativamente bajas.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Recursos Mineros e Importancia de la Ley de Corte . . .
21/Nov/2025 11:13am
Análisis técnico para la evaluación y optimización de yacimientos . . .
Digital Twins en la seguridad minera: simulación avanzada, gestión d . . .
20/Nov/2025 4:32pm
La minería moderna está experimentando una transformación profunda gracias a la adopción de tecnologías digitales a . . .
Vale optimiza la trituración en su complejo minero S11D con tecnolog . . .
20/Nov/2025 4:31pm
Tres estaciones fueron diseñadas, fabricadas y entregadas en nueve meses con el objetivo de optimizar el funcionamiento . . .
Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clas . . .
20/Nov/2025 4:29pm
La disminución de las leyes de minerales, el aumento de la demanda mundial de minerales críticos y el incremento de la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




