Automatización en camiones disminuye riesgos en minería
Publicado hace 3 años
Según las estimaciones del Foro Económico Mundial, la implementación de tecnologías en la industria minera y metalúrgica es capaz de ayudar a la mitigación de gases de efecto invernadero.
La implementación de la tecnología en el lineamiento para optimizar las labores en la minería es primoridal, con el objetivo de ampliar la seguridad de sus trabajadores.
En este ámbito, la mina ESCONDIDA| BHP ha sido una de las industrias pioneras en Chile en implementar la automatización en camiones, esto significa que son vehículos que no necesitan un conductor para ser manejado.
“En diciembre de 2021 ocurrió en Escondida un hito muy importante: concluyó el piloto de camiones autónomos en la fase norte 10, donde tuvieron excelentes resultados en seguridad de los 15 meses de operación del piloto, lugar en el que no se generó ningún evento con daño a las personas”, explicó a Minería 360 Jimmy Nuñez, principal automatización mina ESCONDIDA| BHP.
El futuro de la minera
El Foro Económico Mundial, detalló que la automatización y la robótica aplicada en la industria minera y metalúrgica de nuestro país, sería responsable de evitar unas 10 mil lesiones.
“La productividad, la eficiencia y la seguridad de las personas. Entonces, al tocar esos tres pilares va generando, primero que nada, reducciones de costo, aumento en productividad, mejor eficiencia y, por supuesto, reducción en los accidentes y en la pérdida de personas. Y no menos importante, es la calidad de vida de las personas“, dijo Claudio Soto, expositor 8SAT, COASIN Logicalis.
Monitoreados desde una sala de control a varios kilómetros y por un equipo en terreno, estos camiones trabajan diariamente transportando cerca de 300 toneladas de material minero.
La automatización no sólo está implementada en los camiones, sino que también un proyecto de perforadoras autómatas que, actualmente, se encuentra en pleno desarrollo en Spence, operadora de cobre.
Sin duda alguna, esta actualización robótica permite también que esta industria mitigue sus contaminantes, ya que las operaciones de camiones autónomos tienen un gran potencial para reducir el consumo de combustible y, por ende, sus emisiones de gases de efecto invernadero. De esa manera, ayuda a cumplir con los objetivos mundiales de reducir las emisiones de CO2 para 2030.
Fuente: CNN Chile
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




