Tecnología Minera
FLSmidth

Brasil: Minera aumenta su capacidad de generación solar con moderno complejo energético

Publicado hace 2 años

Brasil: Minera aumenta su capacidad de generación solar con moderno complejo energético

La minera Vale afirma que alcanzó la capacidad máxima en el complejo de energía solar Sol do Cerrado, en Brasil, uno de los mayores parques solares de América Latina.

El proyecto está destinado a suministrar el 16% de toda la energía consumida por Vale en sus operaciones en Brasil, en línea con la estrategia de la compañía de alcanzar cero emisiones de CO2 para 205o.

Vale alcanzó la plena capacidad instalada del proyecto Sol do Cerrado, en Jaíba, en el estado de Minas Gerais, Brasil, el martes (18 de julio). En esta fecha, la empresa recibió la autorización de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) para la operación comercial de la última planta fotovoltaica del proyecto, de un total de 17.  El proyecto tiene una capacidad instalada de 766 MW (pico), equivalente al consumo de una ciudad de 800.000 habitantes, afirma Vale. Funcionando a plena capacidad, el complejo solar suministrará el 16% de toda la energía consumida por Vale en Brasil.

Sol do Cerrado, cuyas inversiones ascienden a unos 3.000 millones de reales (590 millones de dólares), es un paso importante para ayudar a Vale a alcanzar sus objetivos climáticos de reducir las emisiones netas de carbono (Scope 1 y 2) en un 33% para 2030 y reducirlas a cero para 2050.

La energía generada por el parque solar reducirá las emisiones de Vale en 134.000 t/año de CO2e, lo que representa la emisión de aproximadamente 100.000 coches compactos, según la empresa. Vale también espera alcanzar el 100% de consumo de energía renovable en Brasil para 2025, y a nivel mundial para 2030.

El proyecto cuenta con 1,4 millones de paneles solares con un sistema de seguimiento automático del movimiento del sol durante el día, para un mayor aprovechamiento de los rayos solares en la generación de energía. Para conducir la energía se utilizan unos 10,2 millones de metros de cables.

Actualmente, Sol do Cerrado cuenta con unos 100 trabajadores fijos de diversas cualificaciones, como electrotécnicos, electricistas y auxiliares de servicios generales. Durante la implantación del parque solar, entre 2021 y 2023, se generaron cerca de 3.000 puestos de trabajo en el momento de mayor actividad, de los que casi el 50% se consideraron mano de obra local y el 16% del total de empleos fueron ocupados por mujeres.

Ludmila Nascimento, Directora de Energía y Descarbonización de Vale, declaró: "En los últimos meses hemos trabajado duro en la puesta en marcha del proyecto, que ha ido exactamente según lo previsto. Hemos conectado con éxito las 17 plantas del parque solar y deberíamos alcanzar ya el pico de producción el próximo verano. Sol do Cerrado es un complejo que aúna desarrollo local y energías renovables, contribuyendo a nuestro objetivo de ser líderes en minería sostenible."

El proyecto también incluye una línea de transmisión de 15 km de longitud, con una tensión de 230.000 voltios, que conecta las subestaciones colectoras de Sol do Cerrado y Jaíba, desde donde se descarga la energía al Sistema Interconectado Nacional.  

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO