Buenaventura estima producir 15 mil toneladas diarias de mineral en proyecto El Algarrobo
Publicado hace 6 meses

Raúl Benavides, director de minas Buenaventura, destaca que potencial de iniciativa también atrajo a Antofagasta a participar en el accionariado de la empresa.
En una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Raúl Benavides, director de minas Buenaventura, anunció la ambiciosa propuesta de la empresa para producir 15 mil toneladas diarias de cobre, plata y zinc en el proyecto El Algarrobo.
El yacimiento en cuestión, conocido inicialmente como B-5 y hoy como El Faique, se ubica a 11 kilómetros al sur de Tambogrande (Piura) y tiene entre 400 y 800 metros de profundidad. Este depósito de cobre, zinc y plata requiere un desarrollo significativo, que incluye la construcción de un pique de 800 metros, una labor compleja que, según Benavides, tomaría mucho tiempo y tendría un impacto económico limitado en las comunidades locales mientras se lleva a cabo.
Por ello, Buenaventura ha decidido impulsar una iniciativa privada para explotar el yacimiento TG-3, ubicado debajo del río Piura y con características similares a las del B-5, pero a menor profundidad. Lo que permitirá a la empresa no solo acelerar el desarrollo del proyecto, sino también ofrecer beneficios sociales a las comunidades cercanas, como el suministro de agua para la agricultura de Locuto, desde la fase de exploración.
Sobre el proyecto
Cabe señalar que el proyecto TG-3, liderado por ProInversión y presentado como iniciativa privada en 2018, antes de la pandemia, es clave para la expansión de Buenaventura en el mercado cuprífero. Esta estrategia ha atraído la atención de importantes actores de la industria en latinoamérica, como Antofagasta PLC, que se ha sumado al accionariado de Buenaventura.
Benavides también destacó que, aunque el yacimiento TG-3 y El Faique requieren más perforaciones para convertir los recursos minerales en reservas, la información disponible, tanto de exploraciones previas del BRGM como de estudios recientes, brinda la confianza necesaria para escalar la producción hasta 15 mil toneladas diarias de procesamiento en una futura planta de flotación.
Fuente: Buenaventura

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera