Tecnología Minera
FLSmidth

Buenaventura estima producir 15 mil toneladas diarias de mineral en proyecto El Algarrobo

Publicado hace 5 meses

Buenaventura estima producir 15 mil toneladas diarias de mineral en proyecto El Algarrobo

Raúl Benavides, director de minas Buenaventura, destaca que potencial de iniciativa también atrajo a Antofagasta a participar en el accionariado de la empresa.

En una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Raúl Benavides, director de minas Buenaventura, anunció la ambiciosa propuesta de la empresa para producir 15 mil toneladas diarias de cobre, plata y zinc en el proyecto El Algarrobo.

El yacimiento en cuestión, conocido inicialmente como B-5 y hoy como El Faique, se ubica a 11 kilómetros al sur de Tambogrande (Piura) y tiene entre 400 y 800 metros de profundidad. Este depósito de cobre, zinc y plata requiere un desarrollo significativo, que incluye la construcción de un pique de 800 metros, una labor compleja que, según Benavides, tomaría mucho tiempo y tendría un impacto económico limitado en las comunidades locales mientras se lleva a cabo.

Por ello, Buenaventura ha decidido impulsar una iniciativa privada para explotar el yacimiento TG-3, ubicado debajo del río Piura y con características similares a las del B-5, pero a menor profundidad. Lo que permitirá a la empresa no solo acelerar el desarrollo del proyecto, sino también ofrecer beneficios sociales a las comunidades cercanas, como el suministro de agua para la agricultura de Locuto, desde la fase de exploración.

Sobre el proyecto

Cabe señalar que el proyecto TG-3, liderado por ProInversión y presentado como iniciativa privada en 2018, antes de la pandemia, es clave para la expansión de Buenaventura en el mercado cuprífero. Esta estrategia ha atraído la atención de importantes actores de la industria en latinoamérica, como Antofagasta PLC, que se ha sumado al accionariado de Buenaventura.

Benavides también destacó que, aunque el yacimiento TG-3 y El Faique requieren más perforaciones para convertir los recursos minerales en reservas, la información disponible, tanto de exploraciones previas del BRGM como de estudios recientes, brinda la confianza necesaria para escalar la producción hasta 15 mil toneladas diarias de procesamiento en una futura planta de flotación.

Fuente: Buenaventura

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano