Buenaventura y ProInversión suscriben contrato de concesión del proyecto “El Algarrobo”
Publicado hace 4 meses

Proyecto hídrico-minero evidenciará que la minería responsable y la agricultura pueden complementarse y generar desarrollo sostenible.
Representantes de Cía. de Minas Buenaventura y de ProInversión han suscrito el contrato de concesión del proyecto hídrico-minero “El Algarrobo” con el objetivo de priorizar el acceso al agua para las comunidades de Locuto y Tambogrande para luego desarrollar un proyecto de minería responsable polimetálico de cobre, zinc y plata, que sea complementario a la actividad agrícola en la zona, generando desarrollo sostenible para la región Piura.
Como se recordará, en diciembre de 2024, ProInversión adjudicó el desarrollo de este proyecto a Cía. de Minas Buenaventura. Luego de alcanzar el Acuerdo Social y realizar exploraciones exitosas, la etapa de construcción del proyecto tendría una inversión inicial aproximada de US$ 480 millones. A medida que avance la construcción, podrían realizarse inversiones adicionales de capital alcanzando los US$ 759 millones. De iniciar operaciones, la inversión gradual y acumulada por gastos operativos de 10 años de producción representaría US$ 2753 millones.
“Nos guía el principio de agua primero, mina después”, señaló Aldo Massa, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercialización de Buenaventura. “Gracias al enfoque hídrico de El Algarrobo, buscamos fortalecer la agricultura local y mejorar la calidad de vida de miles de familias en Piura que actualmente no cuentan con un abastecimiento adecuado de agua potable”, añadió.
El distrito piurano de Tambogrande evidencia el Índice de Desarrollo Humano más bajo de todo el Perú y viene clamando por décadas un suministro de agua para consumo humano y para el desarrollo de su actividad agrícola. El Algarrobo, logrará cerrar esta brecha histórica y ofrecerá oportunidades de empleo digno y desarrollo sostenible para las nuevas generaciones de la zona de influencia, mejorando sus condiciones de vida y de servicios básicos de educación y salud. Además, contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, potenciando el sector agrícola y fortaleciendo también la posición del Perú en el ranking mundial de minería.
La primera etapa del proyecto ya inició y se enfoca en la construcción de un acuerdo social sólido con las comunidades y autoridades del área de influencia a través del diálogo y la confianza. A la par, se realizará la investigación técnica para definir el potencial hídrico de la zona, lo cual permitirá priorizar el diseño de soluciones hídricas para abastecer de agua a la población y fomentar la agricultura y ganadería. Solo tras la licencia social y la ejecución de la fase hídrica del proyecto, se buscará desarrollar actividades de exploración para desarrollar una mina de cobre subterránea, bajo los más altos estándares técnicos y ambientales.
Al evento asistieron autoridades como José Salardi, ministro de Economía y Finanzas; Henry Luna, viceministro de Minas; Rosangella Barbarán, presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Proinversión; y Luis del Carpio, director ejecutivo de esta entidad.
La firma de este contrato reafirma el compromiso de Cía. de Minas Buenaventura en seguir trabajando con transparencia, respeto y eficiencia para construir junto a las autoridades un futuro de oportunidades para Piura y el Perú, donde el agua sea un elemento unificador que impulse el desarrollo sostenible, fortalezca la agricultura y demuestre que la minería responsable es promotora de progreso.
Fuente: Buenaventura

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera