Buenaventura ya trabaja en el proyecto Trapiche e insistirá en buscar un socio
Publicado hace 8 meses

Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, reafirmó su intención de convocar un socio que respalde el proyecto Trapiche a nivel financiero.
La compañía de Minas Buenaventura continúa trabajando en su portafolio de proyectos. Durante el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el presidente ejecutivo de la empresa, Roque Benavides, destacó el avance del proyecto Trapiche, ubicado en la zona de Antabamba, en la región Apurímac.
En su intervención, Benavides reafirmó la importancia de continuar con el avance de este proyecto enfocado en la extracción de cobre y manifestó que la inversión requerida será de más de US$ 2,000 millones. El yacimiento promete jugar un papel clave en el desarrollo económico de la región y del país.
“Ya comenzamos a trabajar en el proyecto Trapiche que queda en la zona de Antabamba en Apurímac. Apu: Cerro, Rímac: hablador, no nos olvidemos del quechua. Ese cerro, Apurímac, nos está hablando y nos está diciendo que quiere que pongan en valor toda su producción minera. Vamos a ir avanzando con Trapiche, que es un proyecto de cobre”, declaró en el programa del IIMP.
Benavides también reiteró la necesidad de buscar un socio estratégico para financiar su expansión y ejecución. “Seguramente convocaremos a algún socio, porque estamos hablando de un proyecto de más de US$ 2,000 millones de inversión y seguramente necesitaremos el apoyo de empresas con más espaldas”, precisó.
Continuidad del proyecto Yumpag
El ejecutivo de Buenaventura también se refirió al avance del proyecto Yumpag en este 2025, que se presenta como la continuidad del yacimiento Uchucchacua, ubicado en la provincia de Oyón, en Lima.
"Yumpag no es otra cosa que la continuación del yacimiento de Uchucchacua, situado entre Lima y Cerro de Pasco. La geología no respeta esa división política que hacemos de los departamentos y de las regiones, y nos enseña mucho sobre cómo la continuidad de la mineralización puede pasar de un departamento a otro”, acotó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .
16/Sep/2025 4:45pm
Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .
Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .
16/Sep/2025 4:43pm
Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .
Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .
16/Sep/2025 4:41pm
La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .
Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .
16/Sep/2025 4:39pm
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera