Tecnología Minera
FLSmidth

CAF y Gobierno Regional de Arequipa firman convenio para impulsar Clúster Minero del Sur del Perú

Publicado hace 6 años

CAF y Gobierno Regional de Arequipa firman convenio para impulsar Clúster Minero del Sur del Perú

Convenio permitirá apuntalar el desarrollo del sector minero en esta región. Ministerio de Energía y Minas espera replicar este logro en otras regiones del país.

Con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, el Gobierno Regional de Arequipa y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) suscribieron, esta tarde, un convenio de cooperación para constituir el primer Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP) con el objetivo de apuntalar la competitividad y propiciar encadenamientos que multipliquen el efecto dinamizador de este importante sector de la economía peruana.

 

El titular del MEM resaltó que Arequipa y el sur del país “presentan las condiciones adecuadas” para la implementación de esta iniciativa de desarrollo del sector minero que tendrá como eje central el fortalecimiento de las capacidades de innovación de las empresas del sector.

 

Señaló, que en la última década, el sur del país ha captado importantes inversiones mineras, como la Ampliación Cerro Verde (Arequipa) y Las Bambas (Apurímac), cuya inversión supera los US$ 15 mil millones.

Agregó que actualmente el sur del país acumula en carter 24 proyectos que, de concretarse, sumarían en los próximos años inversiones por US$ 29,426 millones en las regiones Ica, Arequipa, Moquegua, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Puno y Tacna.

 

No obstante, precisó que para alcanzar resultados que generen un verdadero impacto positivo en la economía regional, se debe tener un horizonte de trabajo de al menos 20 años. En ese sentido invocó al sector privado a ser el impulsor de esta iniciativa económica para conseguir los reales beneficios de un clúster maduro.

 

Al mismo tiempo, indicó que el sector público debe acompañar y apoyar este proceso generando instrumentos de política pública que respondan a las necesidades específicas del desarrollo del clúster.

“Se requiere de una coordinación de esfuerzos articulados que permita construir una visión única de desarrollo innovador alrededor de las empresas mineras y los proveedores de bienes y servicios para generar un ecosistema sostenible en el tiempo y que le permita al sector competir con industrias de otros países con ventajas competitivas”, señaló Ísmodes Mezzano.

 

Beneficios del clúster minero

 

Ísmodes Mezzano resaltó que el desarrollo de un clúster traerá grandes beneficios para la zona sur del país, como la promoción del crecimiento del sector de las METS (Minning Equipment, Technology and Services) a través de nuevas capacidades tecnológicas permitiendo incrementar la productividad y competitividad del sector.

 

Asimismo, refirió que con la implementación del clúster permitirá generar nuevos mercados de exportación para soluciones tecnológicas que atiendan las necesidades de las empresas mineras no solo del país sino a nivel mundial.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .

19/Aug/2025 5:16pm

Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .

VER MÁS

Productividad

Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .

19/Aug/2025 5:14pm

Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .

VER MÁS

Construcción

Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .

19/Aug/2025 5:10pm

La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .

VER MÁS

Noticia

Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .

19/Aug/2025 5:08pm

Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO