Tecnología Minera
FLSmidth

Cajamarca continúa siendo la región más pobre del país

Publicado hace 5 años

Cajamarca continúa siendo la región más pobre del país

Región se vio afectada por la falta de desarrollo de proyectos mineros, como Conga.

El último miércoles, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que en el Perú 6’593,000 personas se encontraban en situación de pobreza en 2018, esto significa el 20.5% de la población.

Pero hay una región donde la situación no es tan alentadora: Cajamarca. En esta zona, su nivel de pobreza es el doble del total nacional y, de acuerdo al cálculo que ha hecho el Instituto Peruano de Economía (IPE), alcanza al 41.9% de las personas que viven ahí.

De esta manera, se convierte en la región con el indicador más elevado en todo el Perú. Y no es la primera vez que ocupa esa lamentable posición. De acuerdo con la data del IPE, desde el año 2015 encabeza la lista.

El Instituto Peruano de Economía también detalla que en 14 de los últimos 15 años, Cajamarca se ubicó entre las cinco regiones más pobres. 
Víctor Fuentes, jefe de Políticas de Crecimiento y Competitividad del IPE, reveló una cifra poco favorable para la región de los carnavales, y es que en 2004 su nivel de pobreza era de 77.7%, por debajo de Huancavelica (92.8%), Huánuco (84.9%) y Puno (79.3%).

Al cierre de 2018, Huancavelica ya se encuentra con niveles de 38.7%, Huánuco con 29.9% y Puno con 37%. Es decir, el ritmo de la reducción registrada en estas otras jurisdicciones ha sido mayor.

¿Por qué otras regiones bajaron más sus cifras? Para Fuentes, existe una relación entre nivel de pobreza y competitividad. Si nos vamos al Índice de Competitividad Regional (Incore), entre 2010 y 2018, Cajamarca ha ocupado en siete oportunidades los dos últimos lugares. Incluso, el año pasado fue el último de la lista.

“En el pilar de infraestructura no le va muy bien a la región”, expresó el experto.

Y si observamos otros detalles, podemos ver que la situación de Cajamarca es complicada también por otros factores. Por ejemplo, esta parte del país tiene el nivel de informalidad más alto. La tasa, según el IPE, asciende a casi 90%, mientras que el promedio es alrededor del 70%.

¿Y los salarios? Mientras en promedio un peruano puede ganar S/1,350 mensuales, en Cajamarca la media es S/850.

“Esto se agrava porque existe una alta brecha entre los salarios según el tipo de género. Por cada S/1 que gana un hombre en el Perú, una mujer recibe casi S/0.70. En Cajamarca, una mujer solo recibiría S/0.60”, explicó Fuentes. 
Es más, de acuerdo con el IPE, el gasto real promedio por hogar en Cajamarca es de S/1,150. En el Perú asciende a casi S/2,400.

El impacto minero
En 2011, Cajamarca fue testigo de un conflicto por Conga. Esta situación se generó por la preocupación de las personas de que el agua de las lagunas pueda contaminarse y se acentuó con la oposición al proyecto por parte del entonces gobernador regional, Gregorio Santos.

“Por cada empleo que produce la minería, se crean seis en otros sectores, y Conga era uno de los proyectos más grandes que ha tenido Cajamarca, con claros ingresos directos e indirectos para la región”, manifiesta Fuentes. 
Cabe precisar, además, que esta zona del país tiene la cartera minera más grande con seis proyectos que suman US$18,200 millones, de los cuales Conga llega a US$4,800 millones.

Fuente: Perú 21

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning: Pasos claves para su implementación en la exploraci . . .

31/Jan/2025 4:50pm

La exploración minera es un proceso complejo que requiere el análisis de grandes volúmenes de datos geológicos, geoq . . .

VER MÁS

Tecnología

Solución tecnológica gestiona y monitorea los depósitos de relave e . . .

31/Jan/2025 4:47pm

Esta solución transmite en línea a la SMA los caudales y la calidad del agua de piscinas, drenes, barreras hidráulica . . .

VER MÁS

Las Bambas

La producción de cobre de Las Bambas se fija en 400.000 toneladas en . . .

31/Jan/2025 4:44pm

Las Bambas registró una producción de 290.841 toneladas del metal rojo entre enero y noviembre del año pasado. . . .

VER MÁS

Inversión

AbraSilver recauda US$ 34 millones para el proyecto Diabillos en Argen . . .

31/Jan/2025 4:41pm

El proyecto se encuentra en la región argentina de la Puna, que es la prolongación meridional del Altiplano del sur de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano