Chile: avanza desarrollo de mina de cobre Loreto tras asociación comercial
Publicado hace 3 años
El acuerdo otorga a Teck Chile opciones para acceder a una participación de hasta un 75% en Loreto.
La australiana Golden Rim Resources ha firmado un acuerdo de opción con Teck Resources, para desarrollar el proyecto de cobre Loreto en Chile .
El activo está ubicado 120 km al norte de Quebrada Blanca de Teck, el principal proyecto de crecimiento de la minera, y está rodeado por operaciones de BHP y Codelco, dos de las compañías mineras más grandes del mundo, dijo Golden Rim.
El acuerdo otorga a la filial de Teck, Teck Chile, opciones para acceder a una participación de hasta un 75% en Loreto, entregando a Golden Rim US$ 600.000 en pagos en efectivo escalonados. La minera con sede en Vancouver también tendrá que gastar US$ 17 millones en exploración.
"Golden Rim cree que Loreto bien podría representar el último sistema de pórfido del Oligoceno-Eoceno aflorante inexplorado en el norte de Chile", dijo en el comunicado el director gerente, Craig Mackay.
La compañía señaló que las concesiones minerales en su proyecto adyacente Paguanta, no están incluidas en el acuerdo y agregó que buscaba un acuerdo alternativo para este activo.
Teck actualmente está expandiendo su mina Quebrada Blanca en Chile. El proyecto, denominado Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), está programado para comenzar a operar en la segunda mitad del año, duplicando la producción de cobre de la compañía para 2023.
La compañía señaló recientemente que los costos de la expansión casi terminada podrían aumentar hasta en US$ 500 millones, a entre US$ 900 millones y US$ 1.100 millones.
El proyecto permitirá a Teck extender la vida útil de la mina envejecida en 28 años y aumentar sustancialmente la producción a 300 000 toneladas de cobre al año desde las 23 400 toneladas de 2017.
El gigante minero ya está estudiando una Fase 3, que duplicará la capacidad de Quebrada Blanca a 600 000 toneladas de cobre al año.
La extensión potencial convertirá a la mina en la segunda operación cuprífera más grande de Chile, después de Escondida. También la ubicará entre las cinco principales minas de cobre del mundo.
Fuente: CMJ
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en la seguridad minera: simulación avanzada, gestión d . . .
20/Nov/2025 4:32pm
La minería moderna está experimentando una transformación profunda gracias a la adopción de tecnologías digitales a . . .
Vale optimiza la trituración en su complejo minero S11D con tecnolog . . .
20/Nov/2025 4:31pm
Tres estaciones fueron diseñadas, fabricadas y entregadas en nueve meses con el objetivo de optimizar el funcionamiento . . .
Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clas . . .
20/Nov/2025 4:29pm
La disminución de las leyes de minerales, el aumento de la demanda mundial de minerales críticos y el incremento de la . . .
La automatización acelera la transformación hacia minas inteligentes . . .
20/Nov/2025 4:26pm
En el contexto peruano, la digitalización minera avanza con realidades distintas según el tamaño de operación. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




