Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: avanza desarrollo de mina de cobre Loreto tras asociación comercial

Publicado hace 3 años

Chile: avanza desarrollo de mina de cobre Loreto tras asociación comercial

El acuerdo otorga a Teck Chile opciones para acceder a una participación de hasta un 75% en Loreto.

La australiana Golden Rim Resources ha firmado un acuerdo de opción con Teck Resources, para desarrollar el proyecto de cobre Loreto en Chile .

El activo está ubicado 120 km al norte de Quebrada Blanca de Teck, el principal proyecto de crecimiento de la minera, y está rodeado por operaciones de BHP y Codelco, dos de las compañías mineras más grandes del mundo, dijo Golden Rim.

El acuerdo otorga a la filial de Teck, Teck Chile, opciones para acceder a una participación de hasta un 75% en Loreto, entregando a Golden Rim US$ 600.000 en pagos en efectivo escalonados. La minera con sede en Vancouver también tendrá que gastar US$ 17 millones en exploración.

"Golden Rim cree que Loreto bien podría representar el último sistema de pórfido del Oligoceno-Eoceno aflorante inexplorado en el norte de Chile", dijo en el comunicado el director gerente, Craig Mackay.

La compañía señaló que las concesiones minerales en su proyecto adyacente Paguanta, no están incluidas en el acuerdo y agregó que buscaba un acuerdo alternativo para este activo.

Teck actualmente está expandiendo su mina Quebrada Blanca en Chile. El proyecto, denominado Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), está programado para comenzar a operar en la segunda mitad del año, duplicando la producción de cobre de la compañía para 2023. 

La compañía señaló recientemente que los costos de la expansión casi terminada podrían aumentar hasta en US$ 500 millones, a entre US$ 900 millones y US$ 1.100 millones.

El proyecto permitirá a Teck extender la vida útil de la mina envejecida en 28 años y aumentar sustancialmente la producción a 300 000 toneladas de cobre al año desde las 23 400 toneladas de 2017.

El gigante minero ya está estudiando una Fase 3, que duplicará la capacidad de Quebrada Blanca a 600 000 toneladas de cobre al año.

La extensión potencial convertirá a la mina en la segunda operación cuprífera más grande de Chile, después de Escondida. También la ubicará entre las cinco principales minas de cobre del mundo.

Fuente: CMJ

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .

17/Nov/2025 5:16pm

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO