Chile: Compañía minera adopta cuatro camiones eléctricos para el transporte de relaves filtrados
Publicado hace 1 año

El motor principal es el compromiso de maximizar la eficiencia energética y reducir las emisiones.
El primer camión de transporte alimentado por baterías de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), empresa chilena del Grupo CAP, ha llegado recientemente a las instalaciones de su planta de pellets de Huasco y ha superado con éxito una serie de pruebas piloto realizadas para evaluar su idoneidad para futuras operaciones en la planta. Se trata de un camión Yutong YTK90E, de fabricación china, con una capacidad de 55 toneladas.
El vehículo es el primero de una flota total de cuatro que utilizará CMP. Su función principal será transportar los estériles filtrados desde la planta de filtración hasta la zona de eliminación final en el Depósito de Estériles Filtrados (DRF). Las pruebas simularon el traslado de los relaves filtrados, que es un material sólido, fácil de manipular y con un bajo porcentaje de humedad. Como consecuencia del éxito de los resultados obtenidos, CMP optó por la compra de la flota de cuatro camiones.
"Dada nuestra meta de reducir las emisiones de CO2 en un 40% al 2030, es muy importante anunciar la llegada del primer camión totalmente eléctrico a nuestras instalaciones, que además es el primer vehículo minero Yutong en faenas mineras en Chile. El uso de esta tecnología nos ayuda a tener procesos más sustentables, contribuyendo así a cumplir nuestro propósito de crear una minería distinta para el desarrollo del territorio y su gente", señaló el Gerente General de CMP, Francisco Carvajal. Un camión a batería Yutong de 28 t ya ha sido utilizado en Chile por SQM, pero para el transporte de nitrato de potasio.
Respecto a las características del vehículo, la jefa del proyecto Depósito Filtrado de Relaves de CMP, Isabel Morales, explicó: "Vamos a bajar con el camión cargado y eso actuará como generador de electricidad, lo que nos permitirá cargar las baterías del vehículo mientras descendemos. Después, subiremos vacíos utilizando la energía que hayamos generado durante el descenso". La llegada de este tipo de transporte representa un paso hacia un nuevo concepto de electromovilidad en minería, optimizando la eficiencia energética en nuestras operaciones."
Según la empresa, el proyecto de relaves filtrados ofrece una solución sostenible para la disposición final de los relaves generados en los procesos de la planta de pellets de Huasco. Estos son inertes e inocuos, ya que en la recuperación del hierro no se utilizan elementos contaminantes ni tóxicos, sino procesos físicos y magnéticos.
Los relaves se dispondrán en cinco terrazas de 10 m de altura cada una, las que se irán cerrando progresivamente cubriéndolas con material granular y arena, lo que permitirá reponer la vegetación nativa de la zona a través de un innovador programa de fitotecnología que se desarrolla actualmente en conjunto con la Pontificia Universidad Católica, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Santiago y la Universidad de Atacama.
CMP procesará los relaves con tres filtros prensa de placas verticales, que descargarán el material con menos de 20% de humedad en una cinta de transporte confinada que lo llevará desde la planta de filtrado hasta el edificio de descarga, para luego ser trasladado en camiones eléctricos hasta su disposición final en el sitio del yacimiento.
Mientras tanto, el agua recuperada volverá al proceso, reduciendo el consumo de agua dulce en la planta de pellets en aproximadamente 5.200 m3 diarios. Todo ello es posible gracias a la tecnología de filtrado aplicada a los estériles con la que se consigue un material más seco y mucho más seguro para ser recogido.
En concreto, se trata de tres filtros prensa Diemme Filtration del modelo GHT2500F con placas de membrana, capaces de tratar 6.000 t de sólidos al día con una humedad residual mínima. Las unidades están equipadas con bombas de alimentación, alimentadores para la manipulación del material y un sistema de doble lavado (aclarado y alta presión).
Fuente: International Mining

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera