Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: Diversas empresas quieren participar en el nuevo modelo de extracción de litio

Publicado hace 1 año

Chile: Diversas empresas quieren participar en el nuevo modelo de extracción de litio

En Chile se encuentran las mayores reservas mundiales de este metal, que es un componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos.

Las empresas mineras están compitiendo por negociar contratos de litio bajo un nuevo modelo gubernamental en Chile, donde se encuentran las mayores reservas mundiales de este metal, que es un componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos.

Para satisfacer la demanda, las autoridades tienen muy avanzado el trabajo de identificación de nuevas áreas de extracción y están compilando las bases de licitación de contratos para explorarlas y posiblemente explotarlas, dijo en una entrevista Karla Flores, directora de InvestChile.

Más de 50 empresas de todo el mundo han expresado su interés en participar en el nuevo modelo público-privado de Chile, con una gira celebrada en Alemania y Francia el mes pasado y otra prevista para Corea, Japón y China en octubre, dijo Flores.

Hasta ahora, la producción chilena de litio se limitaba a dos empresas que trabajaban en un único salar, y la cuota de mercado del país se ha reducido en los últimos años. La solución del Presidente Gabriel Boric es un modelo en el que el Estado tomará una participación mayoritaria en las operaciones consideradas estratégicamente importantes, al tiempo que permitirá a las empresas privadas mantener el control de los proyectos en zonas no estratégicas.

Ponerse al día

Frente a los argumentos de la oposición de que una industria dirigida por el Estado erosionaría la competitividad, el gobierno dice que su modelo es la mejor manera de impulsar la producción sostenible en una nación que ya clasifica el litio como un recurso estratégico controlado por el Estado.

"Estamos poniéndonos al día de manera acelerada, pero también de manera correcta", dijo Flores desde las oficinas en Santiago de InvestChile, que forma parte del Ministerio de Economía. "Eso es un beneficio para los inversionistas: tener claridad e igualdad de oportunidades".

La licitación de los contratos de exploración está prevista para principios del próximo año. Pero no es fácil establecer criterios de selección, dado el número y la diversidad de las propuestas, desde la extracción hasta la producción de productos de valor añadido. Las dos empresas estatales seleccionadas para asociarse con empresas privadas, Enami y Codelco, también están creando sus equipos y procedimientos para el litio.

"Hay una cola de interesados que quieren negociar con Enami y Codelco", dijo Flores. Pero primero, "tiene que haber un mecanismo que sea de objeción, claro e igual para todos", dijo.

Las persistentes ideas erróneas de que el nuevo enfoque es una cuasi nacionalización, combinadas con la falta de definición sobre cómo se poseerán y operarán los proyectos, han mantenido cautelosos a algunos inversionistas. Y ello a pesar del constante flujo de apoyos al modelo, desde la propia industria minera hasta las Naciones Unidas.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Cómo aplicar el Big Data para la predicción y mitigación de impac . . .

17/Jan/2025 5:13pm

El Big Data se está consolidando como una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y la degradación a . . .

VER MÁS

Tecnología

Cuatro avances tecnológicos clave para una minería más smart y segu . . .

17/Jan/2025 5:08pm

La implementación de estas tecnologías no solo mejora la seguridad y productividad, sino que también respalda prácti . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cuál es el impacto de la Inteligencia Artificial generativa en la i . . .

17/Jan/2025 5:06pm

La inteligencia artificial generativa está transformando la minería, redefiniendo procesos clave como la exploración, . . .

VER MÁS

Producción

Incremento en la producción de hierro en Perú destaca como factor cl . . .

17/Jan/2025 5:05pm

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano