Chilena Codelco dice que la caída en los precios del cobre pone en riesgo algunos proyectos
Publicado hace 5 años

El documento, firmado por el presidente ejecutivo Octavio Araneda, aparece en momentos en que algunos sindicatos de la minera presionan a la administración a tomar medidas más drásticas en sus operaciones para evitar el avance del virus, como paralizar faenas.
La estatal chilena Codelco -mayor productora mundial de cobre- afirmó que la caída en el precio del metal, en medio de la crisis por la propagación del coronavirus, golpea su capacidad de generar recursos y pone en riesgo algunos de sus proyectos, de acuerdo a una carta enviada a los trabajadores.
La misiva, firmada por el presidente ejecutivo Octavio Araneda, aparece en momentos en que algunos sindicatos de la minera presionan a la administración a tomar medidas más drásticas en sus operaciones para evitar el avance del virus, como paralizar faenas.
"La severa caída en el precio del cobre pone en duda nuestra capacidad de generar recursos y cuestionan también la viabilidad de algunos de los proyectos que hasta ahora impulsábamos con vigor", dijo Araneda.
"Las medidas que tomemos hoy serán cruciales para asegurar la sustentabilidad y el futuro de Codelco", agregó.
Los precios del cobre han caído un 22% este año afectados por la crisis del coronavirus, aunque también habían registrado volatilidad por el conflicto comercial entre China y Estados Unidos.
Codelco impulsa un plan de inversiones de US$ 40 000 millones hasta 2028 en buena parte para financiar sus llamados "proyectos estructurales", con los que busca contrarrestar el declive natural en las leyes minerales de sus depósitos.
Araneda aseguró que la empresa está actuando con "profunda responsabilidad" para garantizar la salud y seguridad de su personal y aseguró que no se ha detectado ningún caso en la minera pese a la gran cantidad de trabajadores, pero previó que, debido al alcance, la crisis golpeará a la empresa.
"Los trabajadores de la minería se están sacrificando por el país (...) y además tenemos que aceptar chantajes y un montón de eufemismos que utilizan para no hablar de precarización laboral, aprovechamiento del dolor de millones de seres humanos y, de paso, ocultar lo mal que han gestionado la empresa", dijo a Reuters Liliana Ugarte, jefa del sindicato 2 de Chuquicamata.
Desde la semana pasada Codelco decidió reducir sus operaciones por 15 días debido a la emergencia sanitaria, aunque aseguró que mantendría la continuidad operacional.
Sin embargo, sus ventas no han tenido alteraciones y sus envíos se realizan normalmente pese a la situación.
Fuente: América Economía / Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .
17/Sep/2025 4:33pm
Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .
Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .
17/Sep/2025 4:28pm
Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .
Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .
17/Sep/2025 4:25pm
Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .
Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .
17/Sep/2025 4:20pm
La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera