Tecnología Minera
FLSmidth

Codelco da un nuevo paso en la exploración de litio en el salar chileno de Atacama

Publicado hace 2 años

Codelco da un nuevo paso en la exploración de litio en el salar chileno de Atacama

Codelco anunció la creación de Salares Chile, una filial que supervisará todas las actividades de la empresa relacionadas con el litio.

Codelco anunció la creación de Salares Chile, una filial que supervisará todas las actividades de la empresa relacionadas con el litio. Minera Tarar será una filial de Salares Chile, que explorará operaciones específicas en el Salar de Atacama - un salar en el norte de Chile.

"Nuestro directorio ha autorizado la constitución de estas dos empresas, permitiendo al Estado sumarse al desarrollo de esta industria, que junto con el cobre, es vista como clave para vincular el progreso de Chile con la transición hacia una economía verde global", dijo el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, en una declaración escrita.

El miércoles 17 de mayo, el ministro chileno de Minería, Marcelo Hernando, dijo en una reunión con la comisión del cobre del país, Cochilco, que la creación de una empresa estatal de litio que actuará junto a Codelco se estaba preparando para una votación en el Congreso en el segundo semestre de 2023.

El impulso chileno a la exploración del litio

El diseño de esta nueva Empresa Nacional del Litio fue uno de los pasos anunciados por el presidente de Chile, Gabriel Boric, en abril, cuando reveló su intención de nacionalizar los recursos de litio.

Codelco es el mayor productor mundial de cobre y ahora está preparando el terreno para explorar también, potencialmente, activos de litio, junto con la Empresa Nacional de Litio o el sector privado. Pacheco fue nominado por el directorio de la empresa para ser la persona encargada de negociar y considerar una participación en el negocio en Atacama.

"Este directorio considera que ingresar al negocio del litio permitirá a Codelco diversificar riesgos, mejorar ingresos e incluso generar un impacto positivo en la electrificación mundial", dijo la empresa en una carta el miércoles.

"Actualmente, la oferta de este mineral es un factor limitante para el transporte eléctrico. Cerrar esa brecha afectaría positivamente también a la demanda de cobre, algo que también beneficiaría a la compañía", añadió.

Chile ha previsto que la demanda de litio se multiplicará por más de seis desde los niveles de 2020, mientras que la producción minera aumentará sólo cuatro veces.

Fuente: Fastmarkets

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO