Tecnología Minera
FLSmidth

Codelco prevé usar alza en precio del cobre para financiar planes sin elevar deuda

Publicado hace 4 años

Codelco prevé usar alza en precio del cobre para financiar planes sin elevar deuda

“Nuestro plan de inversiones está basado en decisiones de largo plazo que no se altera por situaciones puntuales de precio”, dijo el vicepresidente de Comercialización, Carlos Alvarado.

La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, considera que la reciente alza en el precio del metal es una buena oportunidad para hacer caja para su plan de inversiones, sin necesidad de recurrir a más endeudamiento, dijo el lunes a Reuters un alto ejecutivo.

El precio del cobre se disparó por sobre los US$4 por libra, el más alto en una década, por mejores perspectivas de demanda del metal usado en la construcción y manufactura, como parte de los planes de recuperación económica luego del impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.

“Nuestro plan de inversiones está basado en decisiones de largo plazo que no se altera por situaciones puntuales de precio”, dijo el vicepresidente de Comercialización, Carlos Alvarado.

“Sin embargo, esta coyuntura, nos da una buena oportunidad de contribuir con nuestra generación de caja y al financiamiento de nuestra cartera de inversiones, en lugar de mayor endeudamiento”, agregó.

Codelco se encuentra impulsando un vasto plan de inversiones para una década por unos US$40.000 millones, con el que enfrentar la baja de las leyes minerales de sus yacimientos y mantener su nivel de producción.

El ejecutivo consideró que es pronto para saber si el metal está entrando en un “superciclo” de precios como el observado entre 2006 y 2014.

“Se debe tener presente que en dicho período la tasa de crecimiento del consumo de cobre de China promedió un 12% anual, mientras que, actualmente, las perspectivas de los analistas muestran tasas bastante menores”, detalló.

Además, la industria ha realizado mayores inversiones que en aquella oportunidad lo que la deja mejor preparada para abastecer el mercado, señaló Alvarado.

Sin embargo, dijo que la empresa espera además una presión al alza en sus costos debido a las expectativas que genera en los proveedores de servicios e insumos, el avance en el valor de la mayor exportación del país sudamericano.

Fuente: La Tercera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .

12/Nov/2025 4:32pm

La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .

VER MÁS

Tecnología

Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .

12/Nov/2025 4:30pm

Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .

VER MÁS

Tecnología

Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .

12/Nov/2025 4:28pm

Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .

VER MÁS

Noticia

Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .

12/Nov/2025 4:25pm

La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO