Tecnología Minera
FLSmidth

Comex Perú: gobiernos regionales y locales han ejecutado menos del 30% de su presupuesto por canon

Publicado hace 4 años

Comex Perú: gobiernos regionales y locales han ejecutado menos del 30% de su presupuesto por canon

En los últimos tres años, los gobiernos subnacionales no han logrado alcanzar el 70% de ejecución del presupuesto por canon. ComexPerú dijo que hay incapacidad en autoridades para hacer uso de recursos a favor de la población.

En lo que va del año, los gobiernos locales y regionales han devengado un 26.3% y un 27.3% de sus presupuestos por concepto de canon, sobrecanon y regalías, respectivamente, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Además, en los últimos tres años los gobiernos subnacionales no han logrado alcanzar el 70% de ejecución del presupuesto por estos conceptos, lo cual evidencia una incapacidad de las autoridades para hacer uso de estos recursos en favor de la población, según ComexPerú.

Cusco

Cusco es la región con mayores recursos asignados bajo este concepto, pero hasta la fecha solo ha ejecutado el 32.3% de su presupuesto. El departamento cuenta con un presupuesto de S/1.586 millones por canon para gobiernos locales.

A pesar de la necesidad de garantizar servicios esenciales en el actual contexto por la pandemia del COVID-19, los municipios del Cusco solo han destinado S/56 millones para el sector salud, del que han ejecutado 18,8%.

“Este bajo nivel es preocupante, debido a que el porcentaje de positividad de la COVID-19 en el Cusco es del 18.4%, frente al promedio nacional del 20.5%, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud (Minsa)”, apuntó el gremio.

En términos de educación, el rendimiento escolar satisfactorio en secundaria del departamento se ubica por debajo del promedio nacional. Pese a ello, la cifra destinada al sector por presupuesto de canon es de S/173 millones, con un devengado del 35.6%.

Por otro lado, a pesar de la brecha existente en términos de acceso a servicios básicos de saneamiento, la ejecución del presupuesto del canon es de solo 28.9%.

Según el INEI, en el 2019, el porcentaje de la población del Cusco que consumió agua potable de una red pública fue del 52.4%, frente al promedio nacional de 68.1%; mientras que el 68.1% tuvo acceso a una red pública de alcantarillado, por debajo del promedio nacional (74.9%).

Áncash

En el período de enero-julio, Áncash se ubicó como el primer productor de zinc y plata, el segundo de cobre y el tercero de molibdeno en el país, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esto lo ubica, después del Cusco, como el departamento con mayor presupuesto por concepto de canon para gobiernos locales, con S/1.526 millones. Sin embargo, solo ha ejecutado un 20.2%.

Para el sector salud, Áncash dirigió S/49 millones del presupuesto, del que ha devengado solo un 17%, a pesar de que el porcentaje de positividad del COVID-19 es de 19.5% en esa región, mientras que el de letalidad es de 6.2%.

Por otro lado, los gobiernos locales de Áncash han destinado S/83 millones al sector de educación y se ha devengado un 15.3%. En este campo, el rendimiento escolar satisfactorio de primaria y secundaria de Áncash está por debajo del promedio nacional.

En términos de saneamiento, la región también se ubica por debajo del promedio nacional, con un 64.7% de población que consumió agua potable de red pública en el 2019 y un 72.7% con acceso a red pública de alcantarillado. Sin embargo, la ejecución del presupuesto del canon en saneamiento apenas ha sido del 17.6%.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Ciberseguridad en minería: Protegiendo los sistemas digitales de las . . .

02/May/2025 3:49pm

En un sector en plena transformación digital, la ciberseguridad se posiciona como un pilar estratégico para garantizar . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: Hoy inicia el principal encuentro de exploración miner . . .

02/May/2025 3:48pm

Tecnología Minera formará parte de este evento que se desarrollará hasta el 07 de mayo en el Centro de Convenciones d . . .

VER MÁS

Innovación

¿Cómo un CMMS mejora el mantenimiento y la productividad en minería . . .

02/May/2025 3:47pm

La industria minera enfrenta desafíos operativos extremos que requieren una gestión estratégica y eficiente del mante . . .

VER MÁS

Noticia

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran la Cartera de Proyectos de Inv . . .

02/May/2025 3:45pm

Las tres regiones concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano