Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo convertir los residuos mineros en un suelo sano

Publicado hace 2 años

Cómo convertir los residuos mineros en un suelo sano

Investigadores han desarrollado un método innovador para convertir los residuos mineros en suelos naturales.

"Básicamente, hemos llevado las soluciones de ingeniería al contexto de la formación natural de suelos a partir de rocas, porque los estériles tienen algunos minerales útiles comunes a las rocas naturales", explica en declaraciones a los medios los investigadores, autores de este innovador método sostenible. 

La propuesta podría ahorrar miles de millones de dólares en todo el mundo al minimizar los costes y riesgos del almacenamiento de estériles.

Utilizando la Fuente de Luz Canadiense (CLS) de la Universidad de Saskatchewan para determinar los mecanismos subyacentes de la formación del suelo, el grupo encontró una forma de acelerar los procesos naturales del suelo para convertir los residuos en un suelo sano.

"Los residuos no tienen propiedades biológicas favorables para el crecimiento de las plantas. Las raíces y el agua no pueden penetrar en ellos, y las sales solubles y los metales de los estériles pueden matar las plantas y los microbios del suelo", explican los especialistas. "Si se espera a que la naturaleza meteorice lentamente los estériles y los convierta en suelo, podrían pasar un par de miles de años".

Así pues, se decidió por convertir volúmenes colosales de estériles biológicamente hostiles en medios de crecimiento desarrollando una estructura del suelo que permitiera la actividad biológica de microbios y plantas, estableciendo virtualmente un ecosistema natural.

El proceso consiste en estimular el crecimiento de microbios específicos en los residuos que han sido enmendados con mantillo vegetal procedente de residuos agrícolas y residuos verdes urbanos. Estos microbios "comen" la materia orgánica y los minerales de las escombreras, transformándolos en agregados funcionales o migas de tierra, los componentes básicos de un suelo sano.

"Las superficies microbiológicamente activas de las migas de suelo crean una porosidad en los residuos compactados que permite la supervivencia del gas, el agua, las raíces y los microbios, igual que en el suelo cultivable. Por tanto, la matriz mineral muerta de los estériles se convierte en un medio similar al suelo que permitirá el crecimiento de las plantas". sostuvieron los investigadores.

Asimismo, se señaló que este proceso -que puede producirse en tan sólo 12 meses- también puede utilizarse para restaurar suelos dañados por la sobreexplotación agrícola, el uso excesivo de fertilizantes y el cambio climático.

Utilizando la luz de sincrotrón del CLS, los científicos pudieron visualizar el mecanismo detallado de cómo desarrollaron las interfaces orgánico-minerales y revitalizaron los relaves.

"Necesitábamos utilizar la línea de luz SM para desentrañar, a escala nanométrica, las interfaces inmediatas y cómo cambian los minerales y cómo interactúan con los orgánicos", explica Huang. "El acceso a las instalaciones y las aportaciones expertas del personal de la línea de luz fueron fundamentales para que pudiéramos recoger datos de calidad y, por tanto, disponer de pruebas científicas fiables".

El equipo también ha completado una prueba de campo y un amplio ensayo en invernadero utilizando los residuos rehabilitados para cultivar cosechas y plantas autóctonas.

 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Insumos y materiales

Impact Saddles que prolongan la vida útil de las fajas transportadora . . .

24/Nov/2025 3:43pm

En el exigente entorno de la minería, donde las fajas transportadoras operan bajo altos niveles de impacto, abrasión y . . .

VER MÁS

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO