Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de suministro mundial

Publicado hace 6 meses

Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de suministro mundial

La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano de obra.

La transición hacia la digitalización ha permitido a las empresas mejorar el tiempo de actividad de las máquinas, aprovechar los análisis remotos e integrar tecnologías como los gemelos digitales. Estos avances proporcionan una capa digital sobre los sistemas mecánicos, lo que permite a las empresas tomar decisiones en tiempo real y optimizar las operaciones. La demanda de automatización está impulsada por la industria y por los clientes, ya que las empresas esperan una mayor eficiencia y fiabilidad.

Desmontando el mito: automatización y pérdida de puestos de trabajo

Una idea errónea muy extendida sobre la automatización es que provoca la pérdida de puestos de trabajo. En realidad, la automatización aumenta la productividad de la mano de obra al automatizar tareas repetitivas y laboriosas. Muchas empresas luchan por conseguir capital humano para estas funciones, y la automatización les permite redistribuir a los empleados en puestos más valiosos. En lugar de sustituir a los trabajadores, la automatización les permite concentrarse en la toma de decisiones de alto nivel, la resolución de problemas y las funciones estratégicas.

Equilibrio entre automatización y supervisión humana

Encontrar el equilibrio adecuado entre automatización y supervisión humana es clave. La adopción de la automatización no tiene un umbral universal, ya que cada empresa debe evaluar sus necesidades específicas, el rendimiento de la inversión y sus objetivos operativos. Las empresas ven la automatización no sólo como una herramienta para sustituir el trabajo manual, sino como una forma de mejorar la coherencia, minimizar el tiempo de inactividad y aumentar la eficiencia operativa. La decisión de automatizar suele estar vinculada a las métricas de rendimiento empresarial y a la planificación estratégica a largo plazo.

El papel de las asociaciones estratégicas en la innovación de la cadena de suministro

La colaboración y las asociaciones estratégicas desempeñan un papel fundamental en la aceleración de la innovación dentro de la cadena de suministro. Las empresas que participan en iniciativas de codesarrollo con proveedores, clientes y socios tecnológicos adquieren un conocimiento más profundo de los retos y oportunidades del sector. Invertir en investigación y desarrollo permite a las empresas integrar la automatización de forma que se ajuste a sus necesidades operativas, al tiempo que se garantiza la compatibilidad en todas las redes de la cadena de suministro.

Sostenibilidad: De opcional a esencial

La sostenibilidad también se ha convertido en un aspecto crítico de la transformación de la cadena de suministro. Hace una década, los esfuerzos de sostenibilidad se consideraban a menudo una iniciativa opcional, pero hoy son un componente esencial de la estrategia corporativa. Las empresas incorporan cada vez más requisitos de sostenibilidad en los contratos con los proveedores y en los procesos de adquisición. Muchas organizaciones están estableciendo objetivos claros de sostenibilidad, como reducir las emisiones de carbono, optimizar el consumo de energía y minimizar los residuos. Estos esfuerzos no sólo cumplen los requisitos normativos, sino que también mejoran la resistencia empresarial a largo plazo y la confianza de los clientes.

Lecciones de otras industrias

La evolución de la automatización de la cadena de suministro y la IA tiene paralelismos en otras industrias, como la alimentaria y la farmacéutica. Una enseñanza clave de estos sectores es la importancia del crecimiento estructurado. El rápido auge del comercio electrónico, por ejemplo, ha demostrado la necesidad de que las empresas crezcan de forma responsable. Las empresas deben equilibrar la inversión en automatización con una estrategia bien definida para garantizar la eficiencia y la estabilidad operativa a largo plazo.

La integración de la IA, la automatización y las tecnologías digitales está remodelando el panorama de la cadena de suministro. Las empresas que adopten estos avances obtendrán una ventaja competitiva al mejorar la eficiencia, minimizar los riesgos y responder más rápidamente a las demandas del mercado. A medida que evolucionen las capacidades de la IA, la cadena de suministro será cada vez más predictiva, adaptable e interconectada.

Las empresas que inviertan en soluciones de automatización escalables, fomenten la colaboración y den prioridad a la sostenibilidad estarán bien posicionadas para prosperar en esta nueva era de innovación de la cadena de suministro.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO