Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo la realidad virtual hace más accesible la investigación de yacimientos a detalle

Publicado hace 2 años

Cómo la realidad virtual hace más accesible la investigación de yacimientos a detalle

Investigadores hicieron posible la exploración de un yacimiento geológico a detalle a través de la realidad virtual.

Geólogos de la Universidad de Washington han completado una visita virtual sobre el terreno al anticlinal de Whaleback, en Pensilvania, donde décadas de explotación de carbón han dejado al descubierto pliegues de 300 millones de años de antigüedad en el lecho rocoso.

Tras recurrir a una herramienta similar basada en la web durante los primeros días de la pandemia del covid-19, los investigadores acaban de lanzar una versión que permite llevar auriculares de realidad virtual para explorar el yacimiento geológico en detalle y desde distintas perspectivas.

El proyecto de Geología Virtual de Campo de la UW tiene muchos objetivos: hacer que las experiencias de campo en geología sean accesibles a más gente; documentar yacimientos geológicos que puedan estar en peligro por la erosión o el desarrollo; ofrecer experiencias virtuales de "simulacro" que complementen los cursos de campo y ayuden a los nuevos estudiantes a aclimatarse al campo, y permitir a los colaboradores científicos visitar virtualmente un yacimiento y explorarlo juntos", afirman los científicos en un comunicado de prensa.

Aunque en la mayoría de los países ya se puede viajar y reunirse, el equipo cree que las experiencias virtuales podrían formar parte de una "nueva normalidad" para la investigación y la enseñanza de la geología.

Aumentar el acceso

"Una parte del aumento del acceso a este campo consiste en ayudar a la gente a saber qué puede esperar", afirma Juliet Crider, investigadora principal. "En la medida en que podamos ayudar a los estudiantes a anticipar tanto la experiencia al aire libre como la experiencia científica, entonces se reduce la incertidumbre y quizá la ansiedad, y la gente puede centrarse en los objetivos de aprendizaje".

Las experiencias virtuales permiten visitar el terreno y utilizar herramientas geológicas comunes para medir los ángulos de las capas de roca o la orientación de las grietas que explican la historia de un paisaje. Aunque la opción virtual beneficia a cualquiera que tenga dificultades para viajar y acceder a un yacimiento remoto, también permite a todos los estudiantes e investigadores repasar las técnicas antes de llegar al lugar real.

En la experiencia virtual basada en la web, los comandos del teclado permiten al usuario caminar por el paisaje. Los usuarios pueden probar varias herramientas para medir distancias y ángulos. Seleccionando tres puntos se crea un plano virtual y se muestra su orientación. Los datos pueden descargarse en una hoja de cálculo o directamente en un conocido programa de geología.

"Lo que hace única a esta experiencia es su carácter abierto, que permite a los instructores adaptar las lecciones y los objetivos", explica Crider. "Los estudiantes deciden qué medir y dónde medir para responder a las preguntas, no está predeterminado. Tomar esas decisiones es algo importante para aprender".

 

 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO