Cómo reducir riesgos en la gestión del agua en las operaciones mineras
Publicado hace 2 años
La minería cuenta con diversos procesos de conducción de agua, tanto para campamentos y oficinas, como otros más especializados que incluyen las áreas de relaves.
El manejo y aprovechamiento del agua en las operaciones mineras representa un reto para el sector, no solo para cumplir con las normas ambientales, sino también para reducir costos y riesgos, en un escenario donde la escasez del recurso se suma a la lista de desafíos de la industria.
Las explotaciones mineras suelen situarse en localizaciones con difícil acceso y en zonas con condiciones meteorológicas extremas. La escasez de agua es un problema, lo que obliga a las empresas a considerar el intercambio de agua o las tecnologías de desalación, recuperación y reutilización del agua.
Las áreas de ingeniería de las empresas mineras deben tener en cuenta distintas consideraciones en todo proyecto que implique conducción de agua hacia la operación, que se enfocan en la prevención, la capacitación y el aprovechamiento de tecnologías que permiten procesos de construcción más eficientes.
Una de las principales causas en el corte de suministro es la rotura de las redes por antigüedad, que en algunos casos son muy difíciles de detectar. Por ello, es necesario no sobrepasar la vida útil de las tuberías para evitar fallas y sobrecostos de abrir zanjas para reparación. Esto se logra programando mantenimientos preventivos en lugar de atacar solamente roturas por emergencia.
En la industria se presentan problemas porque las redes están mal instaladas al no haberse contemplado el material, el calibre, las válvulas o las conexiones más adecuados a su uso.
Todo equipo, con el pasar del tiempo, pierde precisión o requiere mantenimiento, pues el más mínimo desvío repercute en la calidad de la soldadura de la tubería. Muchas veces, este es un factor que pasa a segundo plano, pero por desconocimiento. Aun cuando el costo de calibración no representa ni la décima parte de lo que podría desencadenar una mala soldadura.
La minería cuenta con diversos procesos de conducción de agua, tanto para campamentos y oficinas, como otros más especializados que incluyen las áreas de relaves. La utilización de materiales de alta calidad es fundamental, además de tecnologías amigables con el medio ambiente.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




