Tecnología Minera
FLSmidth

Concytec: inversión en innovación e investigación supera los S/ 153 millones

Publicado hace 5 años

Concytec: inversión en innovación e investigación supera los S/ 153 millones

Empresas que efectúen estos gastos tienen beneficios tributarios.

Las inversiones comprometidas de las empresas que desarrollan proyectos en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) al amparo de la Ley Nº 30309, vigente desde el 2016, superan los 153 millones de soles, indicó la especialista del Concytec, Claudia Carpio.

En el Jueves Minero, charla organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carpio Gavilán indicó que el cambio más importante en la Ley Nº 30309 es el incremento de la deducción tributaria para los proyectos de I+D+i de empresas que facturen menos de 2 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). 

Esto lo hizo más atractivo y eficiente para las micro y pequeñas empresas (mypes). 

Este beneficio tributario plantea que los contribuyentes que efectúen gastos en proyectos de I+D+i vinculados o no al giro de negocio de la empresa, pueden acceder a deducciones tributarias vinculadas al Impuesto a la Renta (IR). 

“Por ejemplo, en el caso del sector minero, el Estado peruano no solo apuesta por proyectos I+D+ i vinculados a temas de estudios suelos, sino por temas transversales como el desarrollo de softwares o proyectos para preservar una especie que puede impactar en las comunidades de su entorno”, explicó. 

Carpio Gavilán refirió que las empresas cuyos ingresos no superen las 2 300 UIT (equivalente a  S/. 9 millones 890 000) podrán deducir de su IR el 215% (100% + 115% de deducción adicional) de su inversión.

Mientras que las empresas cuyos ingresos superen las 2 300 UIT podrán deducir en su cálculo del IR el 175% (100% + 75% de deducción adicional). 

Proyectos aprobados

A la fecha Concytec cuenta con 75 proyectos aprobados, desde la entrada en vigencia de la norma (2016).

“De estos 75 proyectos, 16 se vienen desarrollando en diversas regiones a nivel nacional. Entre estas destacan La Libertad y Arequipa, cada uno con 4 proyectos”, precisó.

Finalmente, indicó que la implementación de la Política Nacional de Competitividad y Productividad motivó la promulgación de la Ley Nº 30309, que otorga beneficios tributarios a las empresas que inviertan en I+D+i.

La norma entró en vigencia en el 2016 y el Decreto de Urgencia N° 010-2019 lo amplió hasta el 2022. 

Carpio Gavilán, es especialista legal de la dirección de políticas y programas de CTI en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO