Conoce las principales tendencias innovadoras para las operaciones mineras
Publicado hace 1 año

La industria minera está en constante evolución y la adopción de nuevas tecnologías es necesaria para mantener la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad.
La minería viene desempeñando una figura importante en el aporte del desarrollo económico del país, es allí, donde enfrenta varios desafíos y un largo camino relacionado con la tecnología que busca mejorar la seguridad, la eficiencia operativa y la productividad de los principales negocios del sector.
De acuerdo a Rómulo Mucho, titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), las inversiones mineras en el Perú superarán los 5,000 millones de dólares este año, para reforzar la importancia de esta actividad económica y la generación de empleo.
La minería 4.0 viene tomando un rol crucial priorizando un enfoque innovador mediante tecnologías digitales para optimizar la industria: “con esto se ha logrado una minería más integrada e inteligente, segura y con los cuidados necesarios para el medio ambiente. Es aquí donde las tecnologías de Telecomandos, Remotización, Automatización y Autonomía han logrado un salto importante generando mejoras significativas.
En la era de la minería inteligente es fundamental preparar diferentes soluciones que aporten a una adopción de tecnologías integradas: gestionando redes de primer nivel, tanto cableadas como inalámbricas, trabajando con los fabricantes más importantes en ambientes de redes, cómputo y nube, junto a un foco central en la ciberseguridad para mejorar los procesos productivos mineros.
Las tendencias son:
Inteligencia Artificial (IA): esta tendencia se utilizará para optimizar procesos, predecir el mantenimiento de equipos, mejorar la seguridad y el control de calidad.
Automatización y robótica: la robótica se implementa cada vez más en las operaciones mineras, con robots y drones al realizar tareas repetitivas y peligrosas. La automatización de la flota de camiones mineros, el procesamiento de minerales y la gestión de relaves.
Big Data y análisis de datos: el análisis de grandes volúmenes de datos permitirá a las empresas mineras tomar decisiones más informadas y mejorará la seguridad.
Internet de las cosas (IoT): permite el monitoreo en tiempo real de los sensores. En la seguridad minera, permite la detección y prevención de riesgos en tiempo real.
Gemelos digitales: esta tecnología se basa en réplicas virtuales de las operaciones mineras que se utilizan para simular y optimizar el rendimiento.
Capacitación para la implementación de tecnologías en el rubro minero
La industria minera está en constante evolución y la adopción de nuevas tecnologías es necesaria para mantener la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad. En la actualidad, es fundamental que los responsables de las compañías mineras consideren un plan de capacitación para la implementación de tecnologías y a su vez, un presupuesto para su adopción en la operación minera.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .
18/Jul/2025 5:04pm
En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .
Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilac . . .
18/Jul/2025 4:55pm
En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estr . . .
MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .
18/Jul/2025 4:53pm
Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .
Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .
18/Jul/2025 4:51pm
En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera