Tecnología Minera
FLSmidth

Consorcio chino aumenta su participación en mina de litio de Bolivia

Publicado hace 1 año

Consorcio chino aumenta su participación en mina de litio de Bolivia

También se ha firmado un acuerdo con la india Altmin para desarrollar la tecnología de materiales catódicos para baterías de litio.

El consorcio chino CBC, que incluye al gigante de las baterías CATL, y Bolivia firmaron el miércoles un acuerdo que profundiza su cooperación en una de las mayores reservas de litio del mundo.

Mientras Bolivia busca con China aumentar su contribución a la cadena de producción de baterías, el presidente del país, Luiz Arce, también dijo que Bolivia podría lanzar este mes una nueva licitación internacional.

"Como país, queremos participar en toda la cadena de producción, no sólo en la minería", dijo.

El último acuerdo se suma a otro anterior con la empresa estatal boliviana de litio en enero de 2023, cuando CBC acordó invertir más de 1.000 millones de dólares para empezar a procesar el litio boliviano con la instalación de dos plantas industriales de extracción directa de litio (DLE).

El segundo acuerdo prevé una inversión adicional de 90 millones de dólares y amplía la participación de CBC en la emergente industria del litio en Bolivia, que alberga el salar de Uyuni, una de las mayores reservas de litio.

En el Palacio de Gobierno de La Paz, Karla Calderón, presidenta de YLB, dijo que los acuerdos abarcaban el desarrollo de una planta piloto con una capacidad de producción inicial de 2.500 toneladas métricas al año. El plan era para "una futura planta industrial con una capacidad de 25.000 toneladas métricas al año", dijo, sin dar una fecha para la ampliación.

El representante de CBC, Qinghua Zhou, declaró que el proyecto piloto tenía "un importante significado estratégico para ambas partes".

"CBC utilizará su avanzada tecnología y experiencia para llevar a cabo las pruebas piloto, convirtiendo a Bolivia en un importante centro mundial de la cadena industrial de las baterías de litio", dijo.

Bolivia también ha firmado acuerdos con dos empresas chinas, CBC y Citic Guoan, y una rusa, Uranium One Group, para construir instalaciones industriales de producción de carbonato de litio.

También se ha firmado un acuerdo con la india Altmin para desarrollar la tecnología de materiales catódicos para baterías de litio.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO