Consumo interno de cemento crecerá 5% en 2019, según Scotiabank
Publicado hace 5 años

El banco también espera un ligero crecimiento de la inversión pública para fin de año, debido a las medidas anunciadas por MEF para los tres niveles de gobierno.
El consumo interno de cemento crecerá alrededor de 5% en 2019, proyectó el Scotiabank en su último reporte semanal del Departamento de Estudios Económicos.
Esta evolución positiva estaría sustentada en el mayor nivel de inversión privada esperada para este año, lo cual contrastaría con el bajo dinamismo de la inversión pública, que cerraría el año en un nivel similar al del 2018.
La inversión privada crecería en parte impulsada por el desempeño de la inversión minera durante el 2019, la cual sería superior en cerca de 18% respecto al 2018, según proyecciones del banco.
A ello se sumaría el mayor nivel de inversión inmobiliaria esperada para este año, dado el dinamismo que viene mostrando este segmento (incremento de venta de nuevas viviendas tanto en Lima como en provincias) en sintonía con la mejora en la capacidad adquisitiva de la población y la sostenida expansión del crédito hipotecario, el cual creció 9% a setiembre de este año.
“Asimismo, esperamos un ligero crecimiento de la inversión pública para el último trimestre del año, especialmente por parte de los gobiernos subnacionales, tomando en cuenta las nuevas medidas dictadas por el MEF para impulsar la inversión pública en los tres tipos de gobierno”, señaló el documento.
Para el 2020, el crecimiento del consumo interno de cemento sería superior a lo proyectado para este año, pues se espera un mejor desempeño de la inversión pública, añadió.
Es así como la inversión pública crecería cerca de 5% para el 2020, según el reporte de Scotiabank, impulsada por la inversión por parte de gobiernos subnacionales -en parte debido a un efecto base ante la baja ejecución mostrada este año-, como por la continuidad de obras asociadas al Plan de Reconstrucción con Cambios, especialmente en la zona norte del país.
“De otro lado esperamos que la inversión privada no minera mantenga un nivel similar al del 2019, en la medida que el ciclo electoral limite algunas inversiones”, agregó.
A pesar de ello, el banco prevé un mayor dinamismo en los segmentos retail -desarrollo de nuevos centros comerciales-, inmobiliario -mayor venta de departamentos en Lima y autoconstrucción al interior del país- e inclusive portuario -como la primera etapa del puerto de Chancay-, entre otros.
Finalmente, un factor que se sumaría a la mayor demanda de cemento sería el crecimiento esperado en la inversión en infraestructura de transporte concesionada, la cual crecería en cerca del 10% para el 2020, según Scotiabank.
En detalle destacarían las inversiones en proyectos como Linea 2 del Metro de Lima -conclusión de la etapa 1A e inicio de la etapa 1B-, Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez - movimiento de tierras-, el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, Puerto de San Martín (Pisco), Puerto de Salaverry (Trujillo), y en proyectos de infraestructura vial -dependiendo de la liberación interferencias y la entrega de terrenos saneados por parte del Estado-.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera