¿Cuáles son las últimas innovaciones en explosivos para minería?
Publicado hace 7 meses
La combinación de explosivos avanzados, sistemas de iniciación de alta precisión y herramientas digitales está transformando el panorama de la voladura en minería.
La minería moderna está experimentando una revolución en el uso de explosivos y técnicas de voladura, impulsada por innovaciones tecnológicas que optimizan la eficiencia operativa y mejoran significativamente la seguridad. Empresas del sector han desarrollado nuevos tipos de explosivos, sistemas de iniciación más precisos y modelos de simulación avanzada que permiten diseñar voladuras controladas, reduciendo riesgos y maximizando la fragmentación del mineral.
Uno de los avances más significativos es el desarrollo de explosivos emulsionados de alta energía, que ofrecen mayor estabilidad y desempeño en comparación con los tradicionales ANFO. Estos explosivos permiten una liberación de energía más controlada y eficiente, reduciendo vibraciones y minimizando el impacto en las estructuras circundantes. Además, su formulación es más segura en términos de almacenamiento y manipulación, disminuyendo el riesgo de accidentes en faena.
En paralelo, los sistemas de iniciación electrónica han evolucionado notablemente, permitiendo una sincronización precisa de los tiempos de detonación. Gracias a estos dispositivos, las empresas pueden diseñar secuencias de voladura optimizadas que reducen la generación de sobrepresión, minimizan el efecto de daño en las paredes del tajo y mejoran la fragmentación del material, facilitando su posterior procesamiento y reduciendo costos operativos.
Otro aspecto clave es la integración de modelos de simulación y monitoreo en tiempo real mediante herramientas de big data e inteligencia artificial. Con estos sistemas, los ingenieros de voladura pueden predecir el comportamiento de las explosiones con un alto grado de precisión, ajustando los parámetros en función de las condiciones geológicas y optimizando el uso de explosivos en cada operación. Esto no solo incrementa la eficiencia, sino que también minimiza los impactos ambientales, como la generación de polvo y vibraciones.
Además, la sostenibilidad ha cobrado un papel relevante en la innovación de explosivos, con el desarrollo de fórmulas menos contaminantes que reducen la emisión de gases nocivos como óxidos de nitrógeno (NOx). Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos de la industria por adoptar prácticas más responsables con el medioambiente, alineadas con las exigencias regulatorias y los compromisos de reducción de huella de carbono.
La combinación de explosivos avanzados, sistemas de iniciación de alta precisión y herramientas digitales está transformando el panorama de la voladura en minería. Estas innovaciones no solo mejoran la seguridad de los trabajadores y optimizan la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a una minería más sostenible y competitiva en el futuro.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




