Tecnología Minera
FLSmidth

Conoce las nuevas tecnologías que optimizan la eficiencia de la perforación subterránea

Publicado hace 1 mes

Conoce las nuevas tecnologías que optimizan la eficiencia de la perforación subterránea

Entre las principales innovaciones se encuentran los sistemas de perforación automatizados, que permiten operar de manera remota, reduciendo la exposición de los trabajadores a entornos de alto riesgo.

La industria minera subterránea avanza hacia una nueva era de eficiencia y sostenibilidad con la incorporación de tecnologías de última generación en sus soluciones de perforación. Empresas líderes del sector han desarrollado equipos y sistemas que mejoran la precisión, reducen costos operativos y minimizan el impacto ambiental, contribuyendo a operaciones más seguras y productivas. 

Entre las principales innovaciones se encuentran los sistemas de perforación automatizados, que permiten operar de manera remota, reduciendo la exposición de los trabajadores a entornos de alto riesgo. Estos equipos, equipados con sensores avanzados y software de control inteligente, optimizan el proceso de perforación al ajustar automáticamente los parámetros de operación según las características del terreno, mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo de energía. 

Otra tendencia clave es el uso de análisis de datos y aprendizaje automático para el monitoreo en tiempo real del desempeño de los equipos. Mediante el procesamiento de grandes volúmenes de información, las empresas pueden predecir fallas mecánicas, optimizar la vida útil de los componentes y mejorar la planificación de las operaciones, evitando tiempos de inactividad y elevando la productividad. 

Asimismo, la incorporación de sistemas de perforación eléctrica está marcando un hito en la transición hacia una minería más sostenible. A diferencia de los equipos diésel convencionales, estas soluciones reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, mejoran la ventilación en túneles y disminuyen los costos de mantenimiento, alineándose con los objetivos de descarbonización del sector. 

Empresas mineras en todo el mundo ya están implementando estas tecnologías con resultados positivos. La combinación de automatización, digitalización y energías limpias no solo está revolucionando los procesos de perforación, sino que también está sentando las bases para una industria más segura, eficiente y responsable con el medioambiente. 

Con un mercado en constante evolución, se espera que la inversión en innovación continúe creciendo en los próximos años. La perforación subterránea del futuro estará impulsada por soluciones inteligentes que maximizan la productividad y minimizan los riesgos, asegurando una minería más competitiva y sostenible a nivel global.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo interpretar los datos geológicos para optimizar la exploración . . .

12/May/2025 5:08pm

La interpretación de datos geológicos no es solo una etapa en el proceso minero: es el punto de partida para una gesti . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las seis tecnologías que transformarán la industria este 2025 . . .

12/May/2025 5:07pm

A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digitalizado, las tecnologías clave habilitadoras están configura . . .

VER MÁS

Producción

Silver Mountain Resources anuncia producción de mina Reliquias para 2 . . .

12/May/2025 5:04pm

Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain Resources, destacó los avances de sus proyectos en la región y . . .

VER MÁS

Noticia

En 6 años, las reservas mundiales de cobre han aumentado en 110 millo . . .

12/May/2025 5:03pm

Desde el 2019 hasta 2024, las reservas mundiales de cobre se han incrementado en un 12 %, pasando de 870 millones de ton . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano