Tecnología Minera
FLSmidth

Desarrollarán la primera motoniveladora del mundo con cero emisiones para la industria minera

Publicado hace 2 años

Desarrollarán la primera motoniveladora del mundo con cero emisiones para la industria minera

La maquinaria optimizará los accesos a las minas y los caminos de acarreo, así como también reducir indirectamente la descarbonización.

Vale ha anunciado un Memorando de Entendimiento con XCMG, el mayor fabricante chino de maquinaria de minería y construcción, para desarrollar conjuntamente la primera motoniveladora del mundo con cero emisiones para actividades mineras. En el comunicado no se menciona la fuente de energía, pero la opción más probable es la batería eléctrica.

El equipo, que se utiliza para nivelar los accesos a las minas y los caminos de acarreo, se probará en minas de los estados de Minas Gerais y Pará, en Brasil.

Si las pruebas son aprobatorias, Vale pretende adquirir varios modelos en los próximos años. En la actualidad, la empresa cuenta con una flota de 90 motoniveladoras y ya está operando con motoniveladoras XCMG de propulsión convencional, incluidas cinco unidades GR3505 entregadas en 2022.

Vale está probando actualmente dos camiones todoterreno eléctricos XDR80TE fabricados por XCMG, ambos con 72 t de capacidad - uno en la mina de mineral de hierro Agua Limpa en Minas Gerais, Brasil, y el otro en Indonesia en la mina de níquel Sorowako. La sustitución de equipos que funcionan con combustible por modelos eléctricos o de bajas emisiones es fundamental para que Vale alcance su objetivo de reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2 en un 33% para 2030. Su programa PowerShift se creó específicamente con el objetivo de sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía limpias.

XCMG también ha tenido éxito con sus motoniveladoras con Río Tinto. En 2019, Rio Tinto y XCMG llegaron a un acuerdo de cooperación sobre cinco niveladoras GR2605, al que siguió la cooperación sobre el modelo de niveladora de alta potencia GR5505, incluida la GR5505T Pro.

El papel de las motoniveladoras en general es cada vez más importante para Vale y Rio Tinto, ya que ambas mineras operan con flotas autónomas de camiones de transporte: unas carreteras de transporte de mejor calidad pueden reducir el desgaste de los neumáticos, el consumo de combustible y la fatiga del bastidor del camión. Esto significa que unas carreteras de mejor calidad contribuyen indirectamente a reducir el coste por tonelada y, en el caso de las flotas autónomas, ayudan a maximizar los beneficios de la productividad.

Fuente: International Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO