Tecnología Minera
FLSmidth

Descubre cómo la automatización optimiza la perforación en minería

Publicado hace 1 año

Descubre cómo la automatización optimiza la perforación en minería

La automatización en la perforación minera ofrece una serie de beneficios que permiten optimizar las operaciones, aumentar la productividad y mejorar la seguridad en las minas.

La automatización en la perforación minera es una estrategia crucial para mejorar la eficiencia, la seguridad y la productividad en las operaciones mineras. Esta tecnología utiliza sistemas avanzados para controlar y coordinar la maquinaria y los procesos de perforación, reduciendo la intervención humana directa y permitiendo una operación más precisa y rentable. De esta forma, la automatización brinda las siguientes ventajas en la perforación:

Precisión y consistencia: Los sistemas automatizados garantizan que cada perforación se realice con una precisión milimétrica y una consistencia uniforme. Esto es esencial para asegurar la correcta ubicación de los barrenos, lo que a su vez mejora la fragmentación de la roca y reduce el desperdicio.

Planificación avanzada: Los sistemas de automatización pueden recibir datos geológicos y de diseño de minas para crear un plan de perforación óptimo. Estos sistemas pueden considerar factores como la dureza de la roca, la orientación de la mineralización y las restricciones operativas para determinar la disposición de los barrenos de manera más eficiente.

Control en tiempo real: Los sistemas automatizados permiten el monitoreo en tiempo real de la operación de perforación. Esto significa que los operadores pueden supervisar y ajustar la perforación según sea necesario para adaptarse a condiciones cambiantes en el subsuelo, lo que reduce los errores y maximiza la recuperación de minerales.

Reducción de riesgos laborales: La automatización en la perforación elimina o reduce significativamente la exposición de los trabajadores a entornos peligrosos. Las máquinas pueden realizar tareas peligrosas y monótonas, lo que disminuye la posibilidad de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Aumento de la productividad: La perforación automatizada puede funcionar de manera continua, sin las limitaciones de tiempo que a veces afectan la mano de obra humana. Esto acelera el proceso de perforación y permite una mayor extracción de minerales en menos tiempo.

Recopilación de datos: Los sistemas de automatización registran una gran cantidad de datos sobre la operación de perforación. Estos datos pueden ser analizados posteriormente para identificar patrones, tendencias y oportunidades de mejora en las operaciones mineras.

Integración con sistemas de gestión minera: Los sistemas automatizados pueden integrarse con sistemas de gestión de minas y otras tecnologías, lo que permite una coordinación más eficaz entre diferentes aspectos de la operación minera, como el transporte de materiales y la extracción de minerales.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .

04/Apr/2025 4:49pm

El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .

04/Apr/2025 4:48pm

Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .

VER MÁS

Tecnología

Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .

04/Apr/2025 4:46pm

Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .

VER MÁS

Producción

Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .

04/Apr/2025 4:44pm

La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano