Tecnología Minera
FLSmidth

Crean tecnología para obtener nanopartículas de cobre

Publicado hace 2 años

Crean tecnología para obtener nanopartículas de cobre

El proyecto también va en la línea de explorar tecnologías disruptivas que puedan ser más económicas en comparación con los procesos convencionales.

La exitosa obtención de nanopartículas de cobre mediante la tecnología de separación con membranas es el resultado de un proyecto liderado por Natalia Hassan, investigadora asociada del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile y una de las ganadoras del concurso 2022 para financiar proyectos semilla dirigidos por investigadoras.

El propósito principal fue presentar esta nueva tecnología donde su principal función será la obtención de estos nanomateriales con un bajo costo en comparación a lo que se encuentra actualmente, de fácil implementación y que podría conllevar a la obtención de estos materiales a escala industrial”, explicó la investigadora.

Además, agrega que estuvo motivada por la recuperación y utilización de materiales residuales para la fabricación de nuevos productos, tema que ha empezado a ser explorado de manera profunda en la ciencia, en especial considerando los altos niveles de contaminación en diversos puntos del planeta.

Según detallaron desde la AMTC, el proyecto también va en la línea de explorar tecnologías disruptivas que puedan ser más económicas en comparación con los procesos convencionales en términos de costos de capital y operativos, con capacidad de producir productos de alto valor, y siendo pequeñas y móviles en sus instalaciones, lo que podría potenciar la productividad de las pequeñas empresas mineras chilenas.

“Hasta el momento, la obtención de nanomateriales ha sido explorada con diferentes técnicas que presentan un alto costo, en algunas ocasiones baja reproducibilidad y no escalable. En nuestro proyecto buscamos abordar estas tres limitaciones a través de nuestra nueva tecnología”, complementó Hassan.

La científica aclaró que, si bien la industria minera sería la beneficiaria inmediata de los resultados de su proyecto, este puede tener alcances mayores. “Sin duda el sector minero podría potenciar o ampliar los tipos de productos que podrían ofrecer al mercado, pero también serían beneficiados todos aquellos que buscan escalar la obtención de nanopartículas metálicas para diferentes usos como, por ejemplo, en electrónica, descontaminación de aguas residuales, hasta el área médica, entre otras”, sostuvo.

Finalmente, expresaron que, el proyecto ya se encuentra en la etapa de redacción de patente y posterior publicación de resultados. Su actual etapa de madurez tecnológica es TRL3 (prueba de concepto) y está avanzando hacia lograr en los próximos dos años la fase TRL5 (validación de campo).

Además, las proyecciones de lo logrado por este proyecto apuntan hacia la obtención de nanopartículas con metales diferentes al cobre y en la etapa de optimización de la forma y tamaño de estas.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .

12/Sep/2025 4:29pm

Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .

12/Sep/2025 4:27pm

Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .

VER MÁS

Noticia

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .

12/Sep/2025 4:26pm

El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .

VER MÁS

Noticia

INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .

12/Sep/2025 4:17pm

Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO