Digital Twins: Cómo prevenir la inestabilidad de terrenos y riesgos sísmicos antes de la perforación minera
Publicado hace 4 meses

La implementación de Digital Twins en minería no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también eleva los estándares de seguridad en el sector.
La industria minera enfrenta desafíos cada vez mayores en la identificación y mitigación de riesgos asociados a la estabilidad del terreno y eventos sísmicos. En este contexto, la tecnología de Digital Twins (gemelos digitales) se posiciona como una solución innovadora que permite evaluar con precisión la seguridad de las operaciones antes de la perforación, reduciendo costos, optimizando la planificación y minimizando riesgos para los trabajadores y el entorno.
Los Digital Twins son representaciones virtuales dinámicas de infraestructuras y entornos físicos que combinan modelos geológicos, datos en tiempo real y algoritmos avanzados de inteligencia artificial. Gracias a esta tecnología, las empresas mineras pueden simular el comportamiento del terreno bajo distintas condiciones operativas, anticipando posibles fallas geotécnicas y fenómenos sísmicos antes de que ocurran en el mundo real.
Uno de los principales beneficios de esta tecnología es la integración de datos en tiempo real provenientes de sensores geotécnicos, drones de exploración y sistemas de monitoreo sísmico. Estos datos alimentan modelos predictivos que identifican zonas de alta inestabilidad, permitiendo tomar decisiones estratégicas con antelación. Además, el uso de Digital Twins facilita la optimización del diseño de perforación y voladura, asegurando que los procedimientos sean más seguros y eficientes.
Empresas líderes en tecnología aplicada a la minería ya están implementando Digital Twins para evaluar la estabilidad de taludes, identificar riesgos de colapso en túneles subterráneos y prever la respuesta del terreno a diferentes tipos de intervención. Estudios recientes han demostrado que esta tecnología puede reducir hasta en un 30% los costos asociados a la remediación de fallas geotécnicas y mejorar significativamente la seguridad en las operaciones mineras.
La implementación de Digital Twins en minería no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también eleva los estándares de seguridad en el sector. Podemos prever escenarios adversos con mayor precisión y tomar medidas preventivas que protejan tanto a los trabajadores como al medio ambiente, señala.
Con la creciente adopción de tecnologías digitales en la industria minera, el uso de Digital Twins se perfila como una herramienta clave para transformar la evaluación de riesgos geotécnicos y sísmicos. A medida que esta innovación se perfecciona, las operaciones mineras pueden volverse más predictivas, seguras y sostenibles, asegurando un futuro más eficiente para el sector.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de flota minera: ¿Por qué debemos optimizar el uso de camio . . .
16/Jul/2025 4:38pm
La gestión de flota minera, compuesta por camiones, palas y cargadores, se ha convertido en uno de los pilares estraté . . .
Conoce las innovaciones tecnológicas que posee la nueva cargadora de . . .
16/Jul/2025 4:34pm
La cargadora de ruedas 980 GC incorpora un ventilador a demanda, un sistema hidráulico sensible a la carga, controles i . . .
Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 mi . . .
16/Jul/2025 4:32pm
La ampliación de la concesión del TPM por 30 años permitirá maximizar el valor para el Estado, promoviendo el desarr . . .
Chile: Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 11 % e . . .
16/Jul/2025 4:30pm
Antofagasta Minerals proyecta cerrar el año con hasta 700 mil toneladas de cobre fino y con costos a la baja gracias a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera