Digitalización: cuál es el camino para convertirse en una mina digital
Publicado hace 2 años

La transformación digital ya está en marcha y ha puesto de manifiesto una mirada de nuevas tendencias que han aumentado la necesidad de una sofisticada solución integral.
Aunque el sector de la minería y los minerales sigue siendo un 30-40% menos maduro digitalmente que otras industrias comparables, el 50% de las principales organizaciones mineras utilizarán herramientas de planificación operativa y simulación basadas en la nube en 2024. Para muchos, la transformación digital ya está en marcha, y ha puesto de manifiesto una mirada de nuevas tendencias que han aumentado la necesidad de una sofisticada solución integral, como la robótica y la IA, que prometen un enorme crecimiento al permitir a las minas operar con menos recursos humanos. De cara al futuro, las organizaciones mineras se beneficiarán de una solución basada en la nube capaz de apoyar a la empresa en tres áreas:
Las nuevas tecnologías están cambiando la gestión del ciclo de vida de los activos
Al igual que muchas industrias, la minería depende de una infraestructura crítica para mantener las operaciones en funcionamiento y rentables, pero a medida que la infraestructura envejece, los desafíos para mantener los sistemas en funcionamiento de manera eficiente y segura persisten. Las empresas mineras se enfrentan a diferentes retos a la hora de optimizar el ciclo de vida de los activos: además de equilibrar los costes del ciclo de vida y la productividad de la mano de obra, el sector también se ve presionado para seguir el ritmo de los próximos cambios normativos y de la demanda.
Pero las nuevas tecnologías están cambiando la gestión del ciclo de vida de los activos. La simple compra de activos nuevos no siempre es el camino más viable, sostenible o rentable. Un enfoque estructurado de la atención sanitaria, el mantenimiento, las operaciones y la fiabilidad de los activos a través de una solución moderna de gestión de activos empresariales (EAM) puede ayudar a mejorar el rendimiento de los activos y a que estos se encuentren en un estado ideal. La tecnología basada en datos, como IoT y sensores, permitirá a las organizaciones mineras rastrear, monitorear y optimizar el ciclo de vida de líneas completas de activos.
Sostenibilidad: ya no es una palabra de moda, sino la realidad actual
La industria minera tiene ahora una gran oportunidad de actuar como facilitador clave de las prácticas sostenibles y abordar los problemas mundiales en la carrera hacia el cero neto. Canadá es líder en América del Norte y en todo el mundo. Como nación reconocida como líder mundial en minería y recursos naturales, el país se ha comprometido a desarrollar el sector de los minerales de forma limpia y sostenible, a través de enfoques "verdes" nuevos y emergentes.
Al otro lado de la frontera, en Estados Unidos, tal y como se recoge en la Ley Biden de Infraestructuras, el sector de la minería y los minerales desempeña un papel crucial a la hora de hacer realidad los ansiados planes de infraestructuras y sostenibilidad. De hecho, Estados Unidos necesita acceder a grandes cantidades de materias primas y minerales para hacerlo posible. Por ejemplo, la plata, el níquel y el litio utilizados para vehículos eléctricos y estaciones de carga, y el latón y el bronce para nuevas infraestructuras y tuberías subterráneas. Este aumento exponencial de la demanda necesita un software moderno para poder seguir el ritmo.
La mejora de los modelos de datos y la elaboración de informes puede ayudar a las empresas mineras a desarrollar objetivos ESG mensurables y realistas. La habilitación digital del sector minero coloca los activos más importantes de la empresa en una red muy visible que hace realidad la eficiencia de la cadena de suministro, reduciendo en última instancia la pérdida de tiempo y recursos e impulsando las iniciativas sostenibles. Esto se traduce en una serie de ventajas en cuanto a la eficiencia de la cadena de suministro, la prolongación de la vida útil de los activos valiosos y la posibilidad de que una plantilla dispersa colabore fácilmente.
Visión de 360 grados de las operaciones mineras
Para la industria minera, los proyectos son la piedra angular del desarrollo del negocio. Con el software de planificación de recursos empresariales (ERP), el seguimiento del progreso de un proyecto es más sencillo: los directores de minería pueden tener una visión completa de qué trabajadores se han distribuido, a qué proyecto y en función de qué conocimientos. Cuando se combina con la gestión de servicios de campo (FSM), el flujo de comunicación a través de una plantilla distribuida puede mantenerse constante, para garantizar que las prioridades están alineadas y la productividad es alta.
A medida que se generalizan estas formas de trabajar, aumenta la complejidad de la gestión de proyectos: nunca ha sido tan importante para las empresas mineras aprovechar las herramientas digitales y las soluciones ERP para gestionar contratos y actividades complejas. Las ventajas de hacerlo son amplias y se dejarán sentir en toda la organización: desde una mayor capacidad de planificación y un flujo de información sin fisuras para una mayor colaboración, hasta el control de costes a través de la cadena de suministro y la visibilidad en tiempo real.
No se puede negar que la industria minera está experimentando una transformación significativa, pero es fundamental que las organizaciones mineras consideren cómo pueden aprovechar este período de recuperación y prepararse para lo que está por venir.
Fuente: Mining Digital

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera