Tecnología Minera
FLSmidth

El papel del muestreo y el análisis automatizado en la minería

Publicado hace 2 años

El papel del muestreo y el análisis automatizado en la minería

Automatizar este proceso y acercar el laboratorio a las muestras aumenta la productividad, reduce los sesgos y mejora la precisión general.

Según Evident Scientific, la elevada demanda de materias primas ofrece a los productores y fabricantes la oportunidad y la motivación de ser más eficaces, pragmáticos y automatizados.

Con los precios altos vienen contratos más cortos con especificaciones que pueden cambiar de una semana a otra. Esto supone un reto añadido para mineros y recicladores a la hora de racionalizar sus operaciones.

La variación de las calidades y de los elementos de penalización significa que tanto las minas como las fundiciones necesitan disponer de análisis químicos precisos, un sesgo bajo de puerto a puerto e información rápida lo más cerca posible del tiempo real para ser eficaces en la producción. Los responsables de las minas estarán de acuerdo en que una mayor precisión de los datos redunda en una mejor extracción en el tajo, una mezcla optimizada del material, una reducción de los elementos de penalización y una mejora de la producción, lo que en conjunto se traduce en una mayor rentabilidad.

La mayoría de los laboratorios in situ suelen ir entre 4 y 5 horas por detrás de la producción, y a menudo más cuando se utilizan laboratorios remotos de terceros. Esto puede provocar retrasos de horas a días. Las muestras recogidas manualmente pueden ser poco representativas del material a granel. La mayoría de los expertos en muestreo reconocen que muchos de los sesgos del material a granel proceden del muestreo y no tanto de la técnica. Automatizar este proceso y acercar el laboratorio a las muestras aumenta la productividad, reduce los sesgos y mejora la precisión general.

La clave no es llevar el analizador a la cinta, sino llevar la técnica de preparación de muestras del laboratorio a la cinta. Muchas técnicas de análisis en la cinta intentan medir la concentración en la cinta y se enfrentan a la naturaleza variable de los materiales en la cinta, lo que hace imposible obtener una lectura suficientemente consistente para un análisis preciso.

Solución del sistema de muestreo automático en la cinta

Para resolver este problema de muestreo y análisis inexactos en la cinta, la tecnología de fluorescencia de rayos X (XRF), que puede identificar y cuantificar la composición de los minerales en cuestión de segundos, es un componente esencial. La segunda parte necesaria para una solución eficaz de muestreo en cinta es un mecanismo automatizado que recoja y prepare muestras de material extraído a granel, como carbón, aluminio, titanio, hierro, manganeso, níquel y minerales de cobre. Las muestras bien preparadas se presentan al analizador XRF en línea para obtener un análisis rápido, automatizado y preciso del material, eliminando el sesgo de la humedad, la interferencia mineral, el tamaño de grano y muchos otros obstáculos que se obtienen al intentar tomar muestras directamente en la cinta.   

Fuente: International Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología aplicada: Cuáles son las claves para maximizar el rendimi . . .

17/Jul/2025 5:13pm

En el entorno desafiante de la minería subterránea, los cargadores de bajo perfil son fundamentales para las labores d . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Exportaciones mineras superarán los US$ 5.000 millones en . . .

17/Jul/2025 4:15pm

Argentina es el cuarto exportador mundial del mineral necesario para la transición energética y forma parte del «tri . . .

VER MÁS

Noticia

SolGold comenzará a extraer cobre de Cascabel a principios de 2028 . . .

17/Jul/2025 4:14pm

Cascabel se considera desde hace tiempo un activo de cobre-oro de gran potencial, que atrae inversiones de grandes empre . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inauguran la planta solar más grande del Perú en Arequipa . . .

17/Jul/2025 4:11pm

Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distrib . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO