El precio promedio del cobre creció 94% en mayo del 2021
Publicado hace 4 años

Mantuvo tendencia positiva, al igual que el oro, plata y zinc
El precio promedio del cobre en mayo de este año se situó en 4.61 dólares la libra, y fue 94% superior al registrado en el similar mes del 2020 (2.37 dólares), indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
“La cotización del cobre mantuvo una tendencia positiva con algunos altibajos en el transcurso del último mes”, destacó el gremio empresarial.
El precio promedio del metal rojo de 4.61 dólares la libra, también fue 65% superior al registrado en el año 2020 cuando cotizó en 2.80 dólares la libra; asimismo, fue 10% mayor respecto al precio promedio de abril de este año (4.21 dólares).
La SNMPE explicó que a inicios de mayo de este año, el precio fue respaldado por la caída de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y la reducción de producción en Chile causada por las restricciones establecidas para contener la pandemia del covid-19.
“En la segunda semana, la escasez en la oferta de cobre concentrado y los temores por una posible huelga de los trabajadores mineros en Chile, fortalecieron el precio del metal”, indicó en su publicación denominada Reporte de Commodities.
Asimismo, señaló que a partir de la tercera semana, la cotización empezó a desacelerar su crecimiento, tras el anuncio de la compañía Glencore de reiniciar las operaciones en su mina Mutanda, situada en el Congo y por el aumento de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres.
Oro
De otro lado, también destacó que en mayo de este año, el precio del oro presentó un comportamiento alcista, tras registrar una cotización promedio de 1,851 dólares por onza troy, la cual fue 8% mayor al precio promedio del similar mes de 2020 (1,717 dólares).
La SNMPE, explicó que en las dos primeras semanas, las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga su misma política monetaria, impulsó el mayor precio del metal.
“En la segunda mitad del mes, el valor del oro fue fortalecido debido a la depreciación del dólar estadounidense y la preocupación ante las mayores expectativas de inflación en Estados Unidos”, precisó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .
13/Oct/2025 5:19pm
Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .
Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .
13/Oct/2025 5:16pm
Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .
Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .
13/Oct/2025 5:13pm
La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .
Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .
13/Oct/2025 5:09pm
El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera