Tecnología Minera
FLSmidth

El respeto a políticas Ambientales, Sociales y Gobernanza forman parte de cultura empresarial de las compañías mineras

Publicado hace 3 años

El respeto a políticas Ambientales, Sociales y Gobernanza forman parte de cultura empresarial de las compañías mineras

“Las empresas mineras que operan en el país tienen compromisos con su cadena de valor, incluyendo a las comunidades, gobiernos locales y van mucho más allá de la legislación vigente", enfatizó Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Minsur.

El compromiso asumido por la minería formal en todo el mundo, y particularmente en el Perú, con las prácticas de políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), serán expuestas en la segunda jornada del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) los días 10, 11 y 12 de mayo próximo en Lima.

El CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Rohitesh Dhawan, tendrá a su cargo la conferencia magistral “El Equilibrio de la Sostenibilidad y las Industrias Extractivas” y en el conversatorio participarán Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos en Sociedad Minera Cerro Verde; Javier Velarde, vicepresidente regional de Relaciones Externas América del Sur, Yanacocha; y Perrine Toledano, jefe de Minería y Energía de Columbia Center on Sustainable Investments.

El director de debate, Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Minsur, destacó que el Perú tiene una de las plazas con mayor número de empresas que integran el ICMM y asumen altos estándares en materia ambiental, social y gobernanza de alcance mundial.

“Las empresas mineras que operan en el país tienen compromisos con su cadena de valor, incluyendo a las comunidades, gobiernos locales y van mucho más allá de la legislación vigente; cuentan con minerales que no están degradando el ambiente o incumpliendo con algún tema ético que hoy valora el consumidor”, enfatizó.

Gonzalo Quijandría puso énfasis en que las comunidades del área de influencia constituyen el primer grupo de interés por su cercanía con las empresas del sector y en momentos de conflictividad social cabe preguntarse, cómo se pone de acuerdo el país para desarrollar la actividad minera en beneficio de la sociedad.

En esa línea, añadió que “el árbitro es el Estado y debe estar presente permanentemente”, buscando prevenir y evitar situaciones de conflicto y priorizando siempre el diálogo transparente.

“Las empresas llevan adelante procesos de diálogo permanente y de manera equilibrada, buscando el entendimiento entre las partes; lo siguiente es que la comunidad vea los beneficios por la presencia de la compañía minera en la zona donde opera, vía aportes del canon y regalías que financian buena parte de los proyectos en las localidades, pero si los ejecutores gastan menos del 60% y en algunas zonas no llega al 30% en obras, surge el problema”, aseveró.

Por ello, plantea una reforma del Estado respecto al uso y eficiencia de los recursos que genera la minería destinados al cierre de brechas sociales y ejecución de proyectos de desarrollo en beneficio de las comunidades.

En la segunda jornada del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre destacados conferencistas abordarán temas relacionados a “Países mineros frente al mundo que se viene”, “Avanzando en la agenda cambio climático”, “Trazabilidad, Innovación y Competitividad” y “La minería como socio transformador del desarrollo” que concitan enorme interés de los participantes.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO