El Teniente contará con 100 % de suministro de energía renovable al 2030
Publicado hace 10 meses

La transformación de Codelco hacia una matriz energética 100% renovable se inicia en 2007 con la modificación del contrato de compraventa de electricidad entre la Corporación y la filial de Engie.
La Corporación dio un importante paso en el camino hacia una minería sustentable, asegurando una matriz energética 100% renovable para 2030, en línea con los compromisos adquiridos públicamente por Codelco en esta materia.
“Este acuerdo permite a Codelco avanzar hacia su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo; asegurar un suministro energético de fuentes renovables está alineado con nuestra aspiración de ser líderes en protección ambiental”, aseguró el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado.
Para el caso de El Teniente, la minera de la región de O’Higgins, actualmente “alrededor del 25% de nuestra energía proviene de energías renovables con centrales a base de recursos hídricos que entrega Pacific Hydro”, explica el gestor energético de la División, Bastián Sharp.
A ello, se suma que, gracias a una exitosa renegociación en uno de los contratos de suministros, que representa aproximadamente el 30% de la generación energética de El Teniente y que mantenía como base el carbón, pasará a una matriz renovable en 2026.
Así, el 45% restante, que pertenece a otro contrato, se encuentra en revisión para migrar de manera definitiva a energías limpias al 2030.
Transición de contratos
La transformación de Codelco hacia una matriz energética 100% renovable se inicia en 2007 con la modificación del contrato de compraventa de electricidad entre la Corporación y la filial de Engie, Central Termoeléctrica Andina (CTA), que actualmente suministra energía a División Gabriela Mistral y una parte de Chuquicamata. El acuerdo implica, además, que Codelco podrá reemplazar el suministro basado en carbón de CTA por un suministro renovable a partir del 1 de enero de 2026.
El plan se suma a la licitación pública desarrollada en 2023, y que culminó a principios de este año —en la que participaron más de 50 empresas nacionales e internacionales y que fue adjudicada a Colbún, Atlas e Innergex—, que aseguraba una matriz con 85% de energía eléctrica renovable para 2026.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .
01/Apr/2025 4:00pm
Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .
La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .
01/Apr/2025 3:59pm
Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .
Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .
01/Apr/2025 3:56pm
La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .
Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .
01/Apr/2025 3:53pm
El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera