El uso estratégico del cobre: aplicación adecuada y medida de contención
Publicado hace 5 años

Con el uso del metal rojo, el Perú podría llegar a ser proveedor de tecnologías antivirales para contener el virus y otras futuras pandemias.
El cobre es un mineral estratégico que debe ser usado con un liderazgo transcendental, con la finalidad que pueda ser aplicado en la lucha contra la pandemia del Covid-19. El metal rojo debería posicionarse en nuestra economía interna, a través de la unión estratégica del sector minero y la industria textil.
Asimismo, puede ser uno de los insumos que mayores innovaciones puede impulsar, para lo cual se necesita la integración con científicos de nuestras universidades, CITES, institutos y emprendedores, con el objetivo de sentar las bases de un Silicon Peruvian Valley, versión 4.0.
Así lo explicó Mario Esparza Mantilla, doctor en Microbiología por la Universidad de Chile y la Universidad de Goettingen (Aemania), durante la conferencia técnica “Usos del cobre como metal estratégico contra el Covid-19”, organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas CD- CIP Lima el pasado 24 de abril, como parte de las actividades que tienen por objetivo poner en agenda la importancia de la minería en la economía peruana e informar sobre su contribución a la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Esparza manifestó que se puede desarrollar una industria con miras a producir ropa de bioseguridad con propiedades antivirales, mascarillas, buzos, protectores faciales, guantes, zapatos, etc.; así como la creación de infraestructura cúprica, que permitiría agilizar el sector de la construcción (hospitales de cobre, mesas, sillas, instrumental médico, respiradores con síntesis aditiva que posean nanopartículas y filtros de cobre, entre otros elementos).
En esa misma línea, el transporte público podría implementar sistemas de atención con superficies de cobre antimicrobiano, para minimizar el impacto de infecciones del Covid-19, debido a la capacidad de eliminar bacterias -con un 99% de eficacia- que el mineral posee.
Durante su exposición, señaló que nuestra relación con el metal rojo data desde épocas milenarias, cuando las culturas Moche y Paracas desarrollaron medicina con alta complejidad, que incluían craneotomías, neurocirugías, entre otros. Hace más de 2 000 años nuestros ancestros basaron su conocimiento tecnológico en el desarrollo de instrumentos cúpricos (narigueras, cuchillos bisturís, guantes mano, brazaletes y ropa antimicrobiana), con aplicaciones en bioseguridad, para repeler infecciones de patógenos humanos, como los virus y las bacterias.
Por tal motivo, un futuro posicionamiento importante en investigación, ciencia y tecnología, salvando miles de vidas y generando más de 600 000 empleos -directos e indirectos-, permitiría al país conseguir un ahorro de más de US$ 300 millones al año en el sector salud por contención de infecciones intrahospitalarias, con un retorno aproximado de US$ 9 000 millones por generación de innovaciones.
Agregó que sería una gran oportunidad para que nuestro país de un cambio de timón, girando y mirando al mercado nacional e internacional, como proveedor de tecnologías antivirales para contener el Covid-19 y otras futuras pandemias, tal y como nuestros antiguos líderes quizás lo aplicaron en nuestras culturas milenarias.
“Es el momento para replantear el modelo económico de nuestra economía, con base en darle valor a nuestros recursos naturales como el cobre, basados en ciencia y tecnología 4.0, como lo hace el hermano país de Chile. El cobre es un verdadero aliado para combatir la pandemia del Covid-19”, finalizó.
Fuente: CIP / Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera