Empresa minera invertirá USS$ 100 millones en refinería en Perú
Publicado hace 1 año

Se trata de una empresa india del sector extractivo para construir una refinería por US$ 100 millones con una productora de oro local.
India mira con interés al Perú. Prueba de ello es que proyecta inversiones por más de US$ 500 millones hacia el próximo año, principalmente en el sector extractivo, educativo, naval y agrícola.
“Luego de un esfuerzo de cuatro años desde la cámara, de explicar a las empresas indias que no solo compren materia prima (oro) a Perú, sino que se impulse la tecnología de la mano con empresas peruanas, una firma grande de la India está por arribar a Perú”, reveló a Gestión Rohit Rao, presidente de la Cámara de Comercio Binacional India-Perú (INCHAM Perú).
Se trata de una empresa del sector extractivo para construir una refinería por US$ 100 millones con una productora de oro local. “Ya está por cerrarse el acuerdo con una empresa peruana de pequeña minería formal”, adelantó Rao.
El proyecto debería arrancar el 2024. La firma del due diligence está prevista entre septiembre y octubre de este año. La inversión no solo apunta a extraer oro sino también otros minerales como cobre y plata.
El sector educativo también ha despertado el interés de las empresas de la India. Una llegará al Perú en dos meses para reunirse con autoridades del Ministerio de Educación (Minedu).
“Vendrá en septiembre para proponer la construcción de colegios, incluyendo laboratorios, software para estudiar y capacitación a maestros”, explicó. Si el proyecto se concreta, la inversión podría llegar a los US$ 400 millones.
Asimismo, se espera cerrar este un año un acuerdo entre los Servicios Industriales de la Marina (SIMA-Perú) con la empresa estatal más grande de la India, Mazagaon Dockyards (MDL).
“La meta es suscribir un acuerdo con SIMA-Perú para trabajar de manera conjunta en la construcción de barcos y submarinos y repararlos, así como dar servicio a los países vecinos como Ecuador, Chile y Paraguay. MDL no tiene problemas en invertir la cantidad que se necesite”, señaló Rao. El acuerdo podría concretarse dentro de cinco o seis meses.
Otro rubro en el que la India ha puesto la mira es agricultura. “Hay interés de inversionistas para producir y exportar la manzana caña o Santa Rosa a la India”, adelantó Rao.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera