Enfoque territorial debe estar inmerso en la Ley de Minería
Publicado hace 3 años
El informe de la CMDS plantea la importancia de introducir un enfoque territorial a las políticas de promoción de la minería.
El último lunes, la primera ministra Mirtha Vásquez anunció que el Ejecutivo propondrá a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) una serie de cambios en la Ley General de Minería con el fin de disminuir la cantidad de conflictos sociales relacionados con el sector.
Sin embargo, en los últimos años esta no es la primera vez que se tiene planeado realizar modificaciones a la ley.
Así, en el 2019, se creó la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible con el objetivo de proponer medidas normativas y de gestión para el desarrollo de actividades mineras sostenibles.
El grupo de trabajo multisectorial, liderado por Roxana Barrantes, actual miembro del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), presentó su informe en febrero de 2020.
Consultado por La República, Iván Lanegra Quispe, exintegrante de la comisión, señaló que uno de los principales planteamientos del estudio para disminuir los conflictos sociales está relacionado con la introducción de cambios normativos que permitan un enfoque territorial de la actividad minera.
“El informe plantea la importancia de introducir un enfoque territorial a las políticas de promoción de la minería. De tal manera que la minería no sea un elemento aislado y esté inserto en los planes de desarrollo del país”, mencionó.
Según Lanegra, esto también permitirá mejorar la inversión, el costo ambiental y fortalecer los elementos de participación como la consulta previa.
Asimismo, precisa que los cambios en la ley de minería deben contemplar las preocupaciones de los pueblos indígenas.
“No se puede dejar que el pueblo indígena y la empresa resuelvan todo, debe haber una intervención del Estado orientada a garantizar los derechos de los pueblos, en particular el derecho a la tierra”, agregó.
Finalmente, Lanegra destacó que en el informe se incluyeron recomendaciones para mejorar la regulación ambiental y el aprovechamiento de los recursos provenientes de los tributos que genera la minería.
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




