Escáner láser 3D: tecnología clave para la captura precisa de la realidad en túneles, cavidades y stockpiles
Publicado hace 6 meses
Su implementación permite un control integral del entorno geotécnico, aporta datos confiables en tiempo real y fortalece la transición hacia operaciones más inteligentes y conectadas.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
La tecnología de escaneo láser 3D se posiciona como una herramienta esencial para el control geométrico, el monitoreo del avance y la gestión eficiente del material en proyectos mineros y de infraestructura subterránea.
En el marco de la transformación digital que vive el sector minero y de construcción subterránea, la adopción de herramientas de captura de la realidad se ha convertido en una ventaja competitiva. En ese escenario, el escáner láser 3D destaca por su capacidad para registrar millones de puntos por segundo, generando nubes de puntos de alta densidad que representan con fidelidad el entorno físico.
Control preciso en túneles subterráneos
Uno de los principales usos del escáner láser es el levantamiento geométrico de secciones de túneles. Gracias a su rapidez y precisión milimétrica, los ingenieros pueden comparar el perfil real del túnel con el diseño proyectado, identificar sobreexcavaciones, verificar la correcta colocación de sostenimiento y optimizar el uso de concreto lanzado. Además, se reduce la exposición de los trabajadores a zonas de riesgo, ya que los levantamientos se pueden realizar desde una distancia segura.
Cálculo de volúmenes en cavidades y cámaras
La tecnología también es ampliamente utilizada para calcular con precisión el volumen de cavidades, cámaras subterráneas y chimeneas, tanto en operaciones de explotación como en labores de sostenimiento. El escaneo permite obtener modelos tridimensionales que, procesados en software especializado, entregan datos volumétricos críticos para la toma de decisiones operativas y el diseño de futuras labores.
Gestión de stockpiles con datos en tiempo real
En superficie, el escáner láser es una herramienta eficiente para el monitoreo de stockpiles o acopios de mineral. La capacidad de obtener modelos digitales del terreno (DTM) en minutos facilita la actualización de inventarios, la planificación logística y la conciliación de volúmenes con datos de planta. Su rapidez permite realizar mediciones frecuentes sin interrumpir las operaciones.
Ventajas operativas
- Precisión milimétrica en entornos complejos
- Rapidez en la captura de datos en grandes áreas
- Reducción de exposición al riesgo para el personal
- Generación de gemelos digitales para análisis posteriores
- Integración con sistemas BIM, GIS y software de diseño
El uso del escáner láser 3D ha pasado de ser una tecnología de nicho a convertirse en una solución clave para mejorar la eficiencia, la seguridad y la toma de decisiones en minería y proyectos de infraestructura. Su implementación permite un control integral del entorno geotécnico, aporta datos confiables en tiempo real y fortalece la transición hacia operaciones más inteligentes y conectadas.
Inscríbete y conoce las últimas tecnologías para la industria minera. Inscríbete ahora y aprende más.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




