Fondos para el cierre de brechas se duplicarán si se concreta portafolio de inversiones mineras
Publicado hace 3 años
"Si la gestión de los recursos públicos no se optimiza, las poblaciones cercanas a las operaciones y proyectos mineros no podrán acceder a los beneficios de servicios básicos para elevar los niveles de satisfacción", expresó Víctor Gobitz, titular del IIMP.
La minería es una industria que necesita invertir en el mediano y largo plazo, en zonas altoandinas por lo general, pero en estas mismas existen comunidades con un bajo índice de desarrollo humano y una alta expectativa de progreso en el corto plazo, según el análisis que compartió el Ing. Víctor Gobitz, en una entrevista con Red de Comunicación Regional (RCR).
Para conciliar ambas perspectivas, el ejecutivo propuso que la minería forme parte de los planes de desarrollo territorial para comunicar, junto con el Estado y la sociedad civil, que el cierre de brechas sociales en el mediano y largo plazo se puede lograr en la medida en que los recursos provenientes de la actividad se gasten mediante una gestión pública eficiente.
“Si uno analiza los últimos 20 años en el Perú, se dará cuenta de que ha habido y siguen habiendo recursos. En relación con el precio de los metales, si el Perú lograra el desarrollo de su portafolio de proyectos mineros, podría duplicar los fondos disponibles para el cierre de brechas. No es un problema de falta de dinero, sino de mejorar la gestión pública”, añadió.
Asimismo, complementó que si la gestión de los recursos públicos no se optimiza, las poblaciones cercanas a las operaciones y proyectos mineros no podrán acceder a los beneficios de servicios básicos para elevar los niveles de satisfacción en salud, educación, transporte y seguridad alimentaria, principalmente.
“Si trabajamos todos juntos en construir el plan de desarrollo territorial para el cierre de brechas, la industria minera podrá hacer más visible su aporte a nivel local y reducir la conflictividad social”, explicó a RCR.
Fuente: RCR
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en la seguridad minera: simulación avanzada, gestión d . . .
20/Nov/2025 4:32pm
La minería moderna está experimentando una transformación profunda gracias a la adopción de tecnologías digitales a . . .
Vale optimiza la trituración en su complejo minero S11D con tecnolog . . .
20/Nov/2025 4:31pm
Tres estaciones fueron diseñadas, fabricadas y entregadas en nueve meses con el objetivo de optimizar el funcionamiento . . .
Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clas . . .
20/Nov/2025 4:29pm
La disminución de las leyes de minerales, el aumento de la demanda mundial de minerales críticos y el incremento de la . . .
La automatización acelera la transformación hacia minas inteligentes . . .
20/Nov/2025 4:26pm
En el contexto peruano, la digitalización minera avanza con realidades distintas según el tamaño de operación. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




