Tecnología Minera
FLSmidth

Fondos para el cierre de brechas se duplicarán si se concreta portafolio de inversiones mineras

Publicado hace 3 años

Fondos para el cierre de brechas se duplicarán si se concreta portafolio de inversiones mineras

"Si la gestión de los recursos públicos no se optimiza, las poblaciones cercanas a las operaciones y proyectos mineros no podrán acceder a los beneficios de servicios básicos para elevar los niveles de satisfacción", expresó Víctor Gobitz, titular del IIMP.

La minería es una industria que necesita invertir en el mediano y largo plazo, en zonas altoandinas por lo general, pero en estas mismas existen comunidades con un bajo índice de desarrollo humano y una alta expectativa de progreso en el corto plazo, según el análisis que compartió el Ing. Víctor Gobitz, en una entrevista con Red de Comunicación Regional (RCR).

Para conciliar ambas perspectivas, el ejecutivo propuso que la minería forme parte de los planes de desarrollo territorial para comunicar, junto con el Estado y la sociedad civil, que el cierre de brechas sociales en el mediano y largo plazo se puede lograr en la medida en que los recursos provenientes de la actividad se gasten mediante una gestión pública eficiente.

“Si uno analiza los últimos 20 años en el Perú, se dará cuenta de que ha habido y siguen habiendo recursos. En relación con el precio de los metales, si el Perú lograra el desarrollo de su portafolio de proyectos mineros, podría duplicar los fondos disponibles para el cierre de brechas. No es un problema de falta de dinero, sino de mejorar la gestión pública”, añadió.

Asimismo, complementó que si la gestión de los recursos públicos no se optimiza, las poblaciones cercanas a las operaciones y proyectos mineros no podrán acceder a los beneficios de servicios básicos para elevar los niveles de satisfacción en salud, educación, transporte y seguridad alimentaria, principalmente.

“Si trabajamos todos juntos en construir el plan de desarrollo territorial para el cierre de brechas, la industria minera podrá hacer más visible su aporte a nivel local y reducir la conflictividad social”, explicó a RCR.

Fuente: RCR

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano