Galan Lithium avanza con una financiación de US$ 13 millones para su proyecto en Argentina
Publicado hace 1 hora

La primera producción está prevista para el primer semestre de 2026, con una vida útil prevista de la mina de 40 años en cuatro fases.
Galan Lithium anunció el lunes que seguirá adelante con una colocación privada propuesta por valor de 20 millones de dólares australianos (13 millones de dólares estadounidenses) para su proyecto de litio Hombre Muerto West (HMW) en Argentina, tras la finalización de la diligencia debida por parte de The Clean Elements Fund.
Como se anunció previamente el 20 de junio, Clean Elements comprará cerca de 182 millones de acciones de Galan a un precio de 0,11 dólares australianos cada una, lo que representa una prima del 21 % en ese momento. La compra se realizará en dos tramos iguales de 10 millones de dólares australianos, cerrándose el primero en un plazo de cinco días hábiles y el segundo a más tardar el 22 de noviembre.
Al cierre del mercado el lunes, las acciones cotizaban a 0,14 dólares australianos cada una, lo que otorgaba al desarrollador australiano de litio una capitalización bursátil de 135 millones de dólares australianos (87,5 millones de dólares estadounidenses).
Se espera que los ingresos financien las actividades de construcción de la fase 1 del proyecto HMW en la provincia de Catamarca, cuyo objetivo es alcanzar una producción equivalente a 4000 toneladas anuales de carbonato de litio, capaz de producir un concentrado de cloruro de litio al 6 %.
La primera producción está prevista para el primer semestre de 2026, con una vida útil prevista de la mina de 40 años en cuatro fases. Una vez completada la puesta en marcha, su capacidad de producción aumentaría a 6000 toneladas al año.
Primera producción en marcha
«Con el apoyo de Clean Elements, Galan cuenta ahora con la seguridad financiera necesaria para completar la fase 1 de la construcción de HMW y está firmemente encaminada para entregar la primera producción de concentrado de cloruro de litio en el primer semestre de 2026», afirmó el director general de Galan, Juan Pablo Vargas de la Vega, en un comunicado de prensa.
La diligencia debida realizada por Clean Elements, uno de los accionistas actuales, ha confirmado que HMW es «un proyecto de litio excepcional, que combina una escala y una ley sustanciales con una capacidad de ejecución que lo sitúa entre los mejores del mundo», añadió.
El mes pasado, el proyecto HMW, de 217 millones de dólares, fue aprobado para el nuevo programa de incentivos de Argentina conocido como RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), que ofrece una reducción del impuesto de sociedades del 25 % y estabilidad fiscal durante 30 años. Es el sexto proyecto que se acepta en el programa.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Explosivos y accesorios de voladura: innovación, tecnología y seguri . . .
26/Aug/2025 4:56pm
Conoce las tecnologías y prácticas de seguridad en el uso de explosivos y accesorios de voladura en minería. Precisi . . .
División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer segurid . . .
26/Aug/2025 4:54pm
Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compro . . .
MINEM: Exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones a mayo de 202 . . .
26/Aug/2025 4:51pm
De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024. . . .
Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén . . .
26/Aug/2025 4:50pm
La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera