Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén
Publicado hace 1 hora

La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y pórfidos de cobre-oro-molibdeno en la zona de Belén.
Hannan Metals Limited anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto Belén, ubicado dentro del área autorizada de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) Valiente, en Perú. Se trata del primer programa de perforación en sistemas epitermales y de pórfido de cobre en esta zona de retroarco, situada a 23 kilómetros al suroeste del prospecto Previsto Central.
En el objetivo Vista Alegre, tres sondajes interceptaron estructuras periféricas con valores de hasta 0,4 g/t de oro en los primeros 90 metros, interpretados como enriquecimiento superficial. Aunque aún no se ha encontrado la estructura principal, los datos espectrales y geoquímicos muestran señales de un sistema hidrotermal robusto y de mayor temperatura en profundidad. La fuente de 21 bloques mineralizados con leyes de hasta 2,72 g/t de oro y 1.475 ppm de arsénico, hallados a 300-500 metros al este de la perforación, permanece sin descubrir y será prioridad en la siguiente etapa.
En Ricardo Herrera, el primer sondaje (HDDRH001) alcanzó 610 metros, confirmando un sistema de pórfido de cobre-molibdeno con presencia de calcopirita en vetillas y molibdenita en profundidad. El programa contempla un segundo pozo 350 metros al sur para continuar evaluando el potencial del sistema.
Posteriormente, se iniciará la perforación en el objetivo Sortilegio, un sistema de pórfido alcalino asociado a una anomalía de cargabilidad de 1,2 kilómetros, donde coinciden anomalías de cobre en suelos y bloques mineralizados de oro, molibdeno y telurio.
Michael Hudson, CEO de Hannan Metals, destacó que estos resultados representan la primera perforación en la zona, ubicada a más de 50 km del antecedente histórico más cercano: “Estamos descubriendo evidencias claras de sistemas hidrotermales robustos, tanto epitermales como de pórfido. La presencia de bloques de alta ley sin fuente conocida y las anomalías geofísicas aún sin probar validan nuestra estrategia de ser pioneros en esta región subexplorada”.
El programa inicial en Belén contempla hasta 5.000 metros de perforación diamantina distribuidos en 18 pozos, con una duración estimada de seis meses.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Explosivos y accesorios de voladura: innovación, tecnología y seguri . . .
26/Aug/2025 4:56pm
Conoce las tecnologías y prácticas de seguridad en el uso de explosivos y accesorios de voladura en minería. Precisi . . .
División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer segurid . . .
26/Aug/2025 4:54pm
Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compro . . .
MINEM: Exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones a mayo de 202 . . .
26/Aug/2025 4:51pm
De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024. . . .
Galan Lithium avanza con una financiación de US$ 13 millones para su . . .
26/Aug/2025 4:48pm
La primera producción está prevista para el primer semestre de 2026, con una vida útil prevista de la mina de 40 año . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera