Tecnología Minera
FLSmidth

Gestionar la minería desde el territorio será clave para su desarrollo durante el próximo gobierno

Publicado hace 4 años

Gestionar la minería desde el territorio será clave para su desarrollo durante el próximo gobierno

Junto a la continuidad de las políticas y consensos alcanzados, son ejes claves de la agenda urgente del sector minero.

El gobierno de transición tiene, entre otras cosas, la importante tarea de dejar encaminados diversos avances para lograr el desarrollo de un sector minero cada vez más competitivo y sostenible durante los próximos años; considerado el mayor impulsor de la economía nacional. En ese contexto, desde Formin+D han analizado acciones inmediatas a tomar, señaló su director ejecutivo y exministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Brechas por resolver

Existen asuntos que el actual gobierno podría dejar perfectamente encaminados solo con la aprobación de algunas directivas. Este es el caso de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM) y la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para la remediación de los mismos.

Por otra parte, los datos económicos reflejan que, en algunas regiones más del 50% del presupuesto anual se revierte al Tesoro Público, a pesar de contar por ejemplo con una infraestructura de salud deficiente en un 80% y que requiere ser atendida de manera impostergable.

Impulsar el desarrollo

Hacer notorios estos hechos, resulta importante para que la población tome conciencia del involucramiento que deben tener junto a sus autoridades en la planificación del desarrollo territorial. Aquí es donde el ministerio de Energía y Minas (Minem), representando al gobierno nacional a través de sus Comités de Gestión, juega un rol importante: tanto para informar sobre minería como para impulsar el desarrollo, estando pendiente la integración al ROF (Reglamento de Organización y Funciones) del ministerio, de estos comités.

Avances en buenas prácticas

Foromin+D también considera que los avances que se han logrado para encaminar al sector minero, deben continuar junto con las gestiones de turno. Tras su creación en el año 2019, el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero – Energéticas RIMAY, aprobó la Visión de la Minería al 2030, a través de 7 iniciativas priorizadas que han sido tomadas por la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible (PCM), debido a que refleja la confluencia de intereses y aspiraciones de distintos actores relevantes. También está pendiente la inclusión de Rimay de manera oficial dentro del organigrama del Minem.

Foro Nacional

En el marco del desarrollo del foro especializado “La agenda urgente del sector minero ¿Cómo llegamos al siguiente gobierno?” organizado por la iniciativa Foromin+D, del 13 al 15 de enero, Ísmodes resaltó que “existe el gran reto de hacer percibir a la población la asociación entre minería y desarrollo, para darle sentido al aprovechamiento de los recursos naturales”.

Por su parte el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, quien participó en el presente foro, señaló que “el gran desafío de la minería, es que realmente los territorios mineros se desarrollen y no solamente el país y su macroeconomía, sino que los territorios mineros sientan que se desarrollan y en ese momento la minería va ser mucho más aceptada en el país”. 

Asimismo, este foro contó también con la participación y aportes del viceministro de Ambiente, Mariano Castro; la representante del consejo consultivo de Formin+D, Carolina Trivelli, la expresidenta de la Comisión para el Desarrollo Sostenible, Roxana Barrantes y el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Víctor Gobitz.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Por qué la automatización definida por software es la clave del pr . . .

28/Apr/2025 4:24pm

La automatización abierta y definida por software permite modernizarse gradualmente, reducir riesgos y responder más r . . .

VER MÁS

Productividad

Minería de metales raros: Importancia y desafíos de la extracción d . . .

28/Apr/2025 4:22pm

La industria minera enfrenta el reto de desarrollar nuevas tecnologías de exploración, mejorar la eficiencia de los pr . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 está compuesta . . .

28/Apr/2025 4:20pm

Asciende a más de US$ 64,071 millones y registra un aumento de 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a lo reportad . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Cobre, oro, zinc y molibdeno lideran exportaciones mineras . . .

28/Apr/2025 4:18pm

Para el Ministerio de Energía y Minas estos envíos refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el com . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano