Tecnología Minera
FLSmidth

Glencore despliega la autonomía de perforación en Antapaccay

Publicado hace 2 años

Glencore despliega la autonomía de perforación en Antapaccay

Actualmente, dos unidades de perforación están siendo operadas de forma autónoma dentro de la operación minera.

Marcando un hito para el grupo Glencore en su conjunto, la mina de cobre de Antapaccay, en Perú, inició a finales de 2022 el proceso de despliegue autónomo de perforación de barrenos, en el que el equipo se supervisa a distancia desde una sala de control sin línea de visión. Actualmente, dos unidades de perforación están siendo operadas de forma autónoma en el sitio.

Glencore afirma que los participantes clave en este proceso son los empleados involucrados, quienes en su mayoría provienen de la localidad de Espinar y gracias a la capacitación que han recibido, se han convertido en los primeros operadores de perforadoras autónomas multimarca en Perú.

El grupo minero diversificado global agrega que la implementación de esta tecnología asegura ciclos continuos de operación. Afirma: "Mantendrá a los operadores alejados de las áreas operativas, lo que supone una mejora en las medidas de seguridad operativa, y optimiza la adquisición de datos en tiempo real para mejorar el rendimiento de la perforadora.  El control de la perforadora de alta precisión optimiza la fragmentación del material durante la voladura para los procesos de carga, acarreo y trituración, al tiempo que reduce el coste de producción”.

Control autónomo de las perforaciones en Glencore Antapaccay 

"Estamos orgullosos de la puesta en marcha de esta iniciativa, sobre todo, porque marca un hito mundial", ha declarado Carlos Cotera, Director General de Antapaccay, quien ha destacado la polivalencia de los empleados que les ha permitido pasar de una operación convencional a una muy avanzada tecnológicamente.

Antapaccay está utilizando el sistema ARDVARC de FLANDERS, agnóstico para OEM. Enrique Caballero, Director de Flota Tecnológica de Glencore Copper, declaró a IM que los principales motivos para seleccionar ARDVARC fueron el hecho de que se trata de una solución agnóstica y, por tanto, capaz de aplicar la autonomía no sólo a múltiples marcas de OEM, sino también a distintos modelos.

También se ha tenido en cuenta el creciente éxito de FLANDERS en Sudamérica, primero en Brasil y ahora con clientes en Chile y Perú. También permite a Glencore mantener la opción de una estrategia de sustitución multimarca para sus perforadoras. Antapaccay opera actualmente una mezcla de perforadoras de barrenos volados Caterpillar y Komatsu P&H, con una nueva Epiroc Pit Viper que llegará en 2024.

Además de Antapaccay, en junio de 2022, FLANDERS anunció que estaba trabajando con Glencore en la mina de cobre de Lomas Bayas en Chile, lo que implica inicialmente la automatización de dos equipos de perforación Caterpillar y se espera que la conversión se complete a mediados de 2023. Caballero confirmó que el proyecto estaba muy avanzado y añadió que, en última instancia, el plan actual es automatizar un total de nueve perforadoras en las dos minas.

Fuente: Antapaccay

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO