IIMP: minería a pequeña escala necesitará orientación para cumplir protocolos sanitarios
Publicado hace 5 años

Victor Gobitz, titular del IIMP, recomendó al Minem fortalecer las coordinaciones con los distintos gobiernos regionales para atender la reanudación de este tipo de minería.
La primera fase de reactivación económica en el sector minero será encabezada por la gran minería, que tiene entre sus objetivos no solo recuperar el tiempo perdido en producción en esta cuarentena, sino -sobre todo- velar por el cuidado de la salud de los trabajadores. Ello bajo estrictos protocolos sanitarios.
Sin embargo, uno de los grandes desafíos que plantea este nuevo escenario se dará en el caso de la minería a pequeña escala (pequeña minería y minería artesanal), que iniciaría operaciones en los siguientes meses. Así lo indicó Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“En la minería formal que todos conocemos existen alrededor de 250 mil trabajadores. Pero hay un rubro igual de importante, y probablemente con un número de trabajadores más significativo, que es la minería artesanal, cuyo caso debería ser estudiado por el Ministerio de Energía y Minas”, refirió.
El titular del IIMP recomendó al Minem fortalecer las coordinaciones con los distintos gobiernos regionales para atender la reanudación de este tipo de minería, y tal vez establecer algún tipo de regulación adecuada a esta realidad para evitar la propagación del virus.
“Necesitamos algún tipo de regulación u orientación porque caso contrario lo que no se regula empezará de todas maneras. Si uno ve todo el protocolo detrás que se está mostrando, es muy poco probable que podamos tener una minería artesanal y una pequeña minería que pueda cumplir estos protocolos”, precisó.
Cabe señalar que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) están a cargo de la supervisión de la mediana y gran minería, mientras que los gobiernos regionales cumplen esta función en las actividades mineras artesanales y pequeñas.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera